Servicios El Latino
editor@ellatino.net
En junio pasado, la percepción del sector industrial manufacturero mexicano respecto a la producción de sus empresas, uso de planta y equipo, demanda y exportaciones, fue mejor comparada con la del mismo mes de 2010, pero no en lo referente al empleo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio de 2011 el Indicador Agregado de Tendencia (IAT) fue de 56.7 puntos, mayor a los 54.2 puntos del sexto mes del año pasado.
Esta mejoría se debió a las expectativas positivas en componentes como producción, que pasó de 56.7 a 59.1 puntos de junio de 2010 al mismo mes de este año; utilización de planta y equipo de 53.5 a 58.6, y demanda nacional de productos manufactureros de 55.7 a 57.6 puntos.
Asimismo las exportaciones mejoraron de 53.3 a 56.5 puntos en el periodo referido; inversión en planta y equipo llegó a 59.1; en inventarios de productos terminados de 48.2 a 53.1 y precios de insumos, que pasó de 54.9 a 55.7 puntos.
Los componentes que no mejoraron en la percepción de los empresarios manufactureros fueron personal ocupado que bajó de 0.2 para colocarse en 51.7 puntos, y precios de venta, que descendió de 52.6 a 52.0.
En cuanto al Indicador de Confianza del Productor (ICP) -la percepción de los directivos empresariales del sector manufacturero sobre la situación económica del país y su empresa-, el Instituto señala que éste se colocó en el sexto mes del año en curso en 57.1 puntos, luego del 56.1 puntos de junio de 2010.
El indicador que da cuenta de si este es el momento adecuado para invertir subió de 43.4 a 49.1 puntos, mientras que los que hacen referencia a la situación económica presente y futura de la empresa pasó de 57.2 a 58.4 en el primer caso, y en el segundo de 63.8 a 63.1.
La oportunidad de la entrega de insumos de los proveedores subió de 49.2 a 49.3 y el de inventarios de insumos de 52.9 a 53.3 puntos.