Por Carmen Cifuentes

LOS ÁNGELES, – La decimoquinta edición del Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF) anuncia su programa oficial que incluye 76 películas, incluyendo 42 largometrajes (29 basados en guión y 13 documentales) y 34 cortometrajes; las películas son producciones provenientes de 14 países.

LALIFF continua en el Egyptian Theater en Hollywood, California hasta el lunes 25 de julio. El festival muestra el mejor talento latino del cine reciente; desde los ya consagrados en Hollywood hasta talento emergente.

El Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF) fue fundado en 1997 por el productor, director, actor y activista Edward James Olmos y la productora independiente y programadora Marlene Dermer con la misión de apoyar el desarrollo y exhibición de diversas visiones de cineastas latinos; para servir como catalizador para la promoción de películas y cineastas latinos en la industria local, a nivel nacional e internacional.

LALIFF sirve como un lugar donde los cineastas latinos se reúnen con los compradores de la industria y los distribuidores. LALIFF también ofrece talleres sobre la industria, paneles, laboratorios, recepciones, galas y programas educativos.

Algunas de las producciones que presenta el festival este año incluyen:

Desde Bolivia, ESCRIBEME POSTALES A COPACABANA, dirigida por Thomas Kronthaler; y el documental cubano LOS 100 SONES CUBANOS por Edesio Alejandro y Rubén Consuegra tendrán su estreno mundial en LALIFF.

También las Operas Primas (primer película) de ocho talentosos directores, incluyendo: el primer largometraje en la historia dirigido por una directora guatemalteca: CÁPSULAS dirigida por Verónica Riedel; de los Estados Unidos, GUN HILL ROAD por Rashaad Ernesto Green, estelarizado por Esai Morales; desde México A TIRO DE PIEDRA de Sebastián Hiriart y EL PREMIO de Paula Markovitch; desde Colombia LOS COLORES DE LA MONTAÑA por Carlos César Arbeláez; representando a Perú, OCTUBRE por Daniel Vega y Diego Vega; y LA HORA CERO dirigida por Diego Velasco de Venezuela.

El Latino Public Broadcasting (LPB) Showcase‟ de este año incluye a 4 documentales; la producción México/Estados Unidos de EL VELADOR por Natalia Almada, GRANITO: HOW TO NAIL A DICTATOR dirigida por Pamela Yates (Estados Unidos), PARAÍSO FOR SALE por Anayansi Prado (Panamá/Estados Unidos) y PRECIOUS KNOWLEDGE dirigida por Ari Luis Palos (Estados Unidos).

El domingo 24 de julio, LALIFF co-presenta The Maya Indie Film Series que incluye  WITHOUT MEN (Sin hombres), dirigida por Gabriela Tagliavini y estelarizada por Eva Longoria, Christian Slater, Kate del Castillo, María Conchita Alonso, Paul Rodríguez, Judy Reyes y Oscar Núñez,

El festival cierra con broche de oro el lunes 25 con la presentación exclusiva de una de las películas mas esperadas del verano, ‘Cowboys and Aliens” (Vaqueros y Extraterrestres) dirigida por Jon Favreau (Iron Man) y co-escrita por Roberto Orci, el talentoso y súper exitoso escritor y productor Mexicano.

LALIFF es uno de los pocos festivales reconocido por la Academy of Motion Pictures Arts and Science para calificar y ser considerado para los premios Oscar. La película ganadora del mejor cortometraje es automáticamente elegible para competir por el Oscar®.

“Este año se ofrece una selección equilibrada de nuevas voces y voces que hemos escuchado antes. Juntos e individualmente van más allá de contar historias de latinos; narran en sus películas la experiencia humana”, dijo Marlene Dermer, directora ejecutiva y cofundadora de LALIFF.

Para comprar sus boletos y obtener mas  información, visite www.latinofilm.org.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.