Servicios El Latino

editor@ellatino.net

SAN DIEGO.- Anualmente ocurren en el Condado de San Diego 372 suicidios, debido a factores psico-sociales como estrés y transtornos mentales, advirtieron funcionarios de salud.

Al anunciar el arranque de una campaña en medios impresos y electrónicos para educar y advertir al público sobre los crecientes casos de suicidio que han ocurrido local y regionalmente en los últimos meses. El vehemente llamado a la polación fué hecho por el actual presidente de la junta de supervisores del Condado de San Diego, Bill Horn, el director de la Agencia de Servicios de Salud y Humanos, HHSA por sus siglas en inglés), Nick Macchione, por los doctores Glenn Wagner y Jeffrey Rowe, jefe de Exámenes Médicos y el supervisor de Psquiatría de los Servicios de Salud Mental del Condado, respectivamente.

La cifra anual advierte la ocurrencia de una persona muerta diariamente por suicidio, en promedio, en las comunidades del Condado de San Diego.

Un testimonio particularmente dramático ofrecido durante la conferencia de prensa lo presentó la señora Bonnie Bear, quien perdió a su esposo, quien se suicidó hace 9 años.Se dió a conocer durante la conferencia de prensa que “la mayoría de las personas quienes acaban sus vida a consecuencia del extremo recurso del suicidio, suelen enfrentar desórdenes de salud mental o abuso de sustancias (drogas), o ambos.

Pero también se recordó que los fenómenos económicos generadores de crisis sociales como el desempleo y las crisis y recesiones económicas se encuentran también asociadas con el riesgo de que tengan lugar suicidios e intentos de suicidio.

Los funcionarios y médicos presentes en la conferencia de prensa, concluyeron, no obstante, que “es imposible determinar en forma específica cuáles son los factores que motivan a las personas a quitarse la vida”.

Es un hecho, se dijo, que la gente piense en lastimarse asimisma, cuando pierden toda esperanza, poder, o sufren una fuerte decepción y frustración personal. La mayoría de las personas que intentan realizar o concretan un suicidio “tuvieron uno o más signos de advertencia al intento de suicidio”. Por todo ello, se indicó, las personas en peligro de incurrir en un suicidio, deben llamar al 911. La ayuda se encuentra también disponible en la línea de crisis de acceso al Condado, al teléfono: (619) 479-3339 o visite: www.Up2SD.org