Servicios El Latino

Editor@ellatino.net

Más de quince millones de personas estudian español como lengua extranjera en el mundo.

Esta cifra se podrá duplicar en la próxima década de acuerdo con el prestigioso Insitituo Cervantes, quien tiene sus sedes en España y en Chicago (en la Unión Americana).

Y es que aprender el idioma castellano (o español) ya no es sólo algo que responda a una curiosidad personal,sino que comienza a ser imprescindible en los negocios. Por ello, indica un estudio difiundido por el Instituto Cervantes intitulado: “El Valor Económico del Español”, en países como Estados Unidos, saber castellano influye, de manera determinante, en el salario lo que uno puede aspirar a obtener en un puesto de trabajo. El estudio referido fue realizado por el catedrático José Luis García Delgado y busca “reconocer el esfuerzo de profesores o centros educativos en su labor de instruir en el idioma de Cervantes.

Entre los países lationoamericanos, Argentina y Chile están poniendo en marcha experiencias interesantes, pero México quiere hacer valer su posición como primer país hispanoparlantes del mundo, con 106 millones de habitantes que se expresan en español. Estados Unidos es el segundo país donde más se habla el español, con 47 millones, para convertirse en una gran plataforma de difusión del idioma.

Cientos de instituciones a los dos lados del Atlántico se esfuerzan en atender esa demanda, alimentada por estudiantes.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.