Horacio Rentería
Horacio.renteria@ellatino.net
SAN DIEGO.- En los últimos cinco años se han más que duplicado las extradiciones de presuntos delincuentes, que se encontraban en territorio mexicano.
Este es un claro mensaje para aquellos que habiendo delinquido piensen que con escapar a otro país podrán evadir la acción de la justicia, advirtió Sylvia Tenorio, Deputy District Attorney, de la Procuraduría de Distrito del Condado de San Diego.
Mostrando estadísticas la entrevistada recordó que del 2005 al año pasado el número de extradiciones de personas acusadas de crímenes graves, de México a alguno de los 50 estados de la Unión Americana, ha crecido en forma significativa.
Lo mismo ha ocurrido, subrayó, con los casos de señalados por delitos y que han sido extraditados de México al estado de California, y del vecino país a San Diego.
Reconoció que una de las condiciones que en todos los casos antepone el gobierno mexicano para entregar a presuntos delincuentes para ser juzgados en Estados Unidos es que a estos reos no les aplique la pena capital o pena de muerte.
Al preguntarle si ha disminuido el tiempo de extradición desde el año de 1978 en que se firmó el primer tratado de extradición entre Estados Unidos y México a la fecha, indicó que se han dado importantes cambios, pero el periodo esta condicionado a si la defensa interpone o no el recurso de amparo.
Ejemplificó que en el reciente caso de Jesús Arteaga García acusado del asesinato de su ex esposa y agente del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Tecate, Maribel Arteaga frente a sus dos hijos, de 4 y 6 meses de edad, respectivamente, llevó alrededor de 6 meses.
Más rápido fue aún la extradición del mexicano Mauricio Tadeo Alba, acusado de haber dado muerte, con navaja, a su esposa cuando ésta llegó del trabajo en el 2006. Luego el hombre cruzó la frontera mexicana, y se ocultaría durante 5 años y medio en la ciudad de México.
Tadeo de Alba fue traído de La Ciudad de México a Los Angeles, y entregado a la Procuraduría de Distrito de San Diego. Tadeo encara ahora pena perpetua, de recibir sentencia condenatoria.
Un caso diferente fue el de Alejandro Avalos Fernandez, acusado del asesinato en el 2001 de una ancianita de 84 años en Carlsbad, y cuyo proceso de extradición llevó 13 meses, por el amparo interpuesto por la defensa ante un juzgado mexicano, señaló.
El representó precisamente la décima de las 11 extradiciones completas que se han llevado a cabo en San Diego, del 2008 a la fecha; se encuentran 6 en proceso,
mientras que a nivel nacional se han realizado más de un centenar, enumeró la Fiscal Tenorio.
La entrevistada indicó que debido a prejuicios o ideas que no corresponden a la realidad, en algunas Fiscalías de Distrito se cree que el recurso de extradición no funciona, lo cual es inexacto como lo muestran las cifras disponibles.
Indicó que en su caso particular, la experiencia que adquirió en la Oficina de Asuntos Internacionales perteneciente al Ministerio de Justicia en Washington, ha sido muy útil, aunado a los contactos que se tienen a nivel federal con esa dependencia y el Departamento de Estado, para agilizar el proceso de extradición.
Los números:
Extradiciones:
De México a Estados Unidos: De México a California
Año: Número: Número:
2005 40 ——–
2006 60 3
2007 80 21
2008 95 14
2009 107 22
2010 94 24
Total: 476 (-) 65
De México a San Diego:
Año: Número:
2008 3
2009 2
2010 3
En lo que
Va del 2011 3
Total: (-) 11
Si se restan a los 476 las 76 extradiciones efectuadas a California y San Diego, se tienen un total de 400
Extradiciones en 5 años; es decir un promedio de 80
por año.
Fuente: Procuraduría de Distrito del Condado de San Diego.