Servicios El Latino
editor@ellatino.net
SAN DIEGO.- Mientras San Diego encara drásticos recortes en sus bibliotecas, escuelas y servicios, “los bancos siguen enriqueciéndose con el producto que les genera ‘los foreclosures’ o ejecuciones hipotecarias” Ello lo indicó David Lagstein, director en San Diego para Alliance Californians For Community Empowerment (Alianza de Californianos para el Poder Comunitario,ACCE)por sus siglas en inglés), quien afirmó que en vez de crear buenos empleos, que tanta falta hacen en la comunidad, “la banca se ha estado privatizando cada vez más”.
Señaló que sobre ello versará, precisamente, al Foro que tendrá lugar el próximo jueves 18 de agosto, a las 6 p.m., en el Town Hall Jacobs Center, localizado en Euclide Avenue de la ciudad de San Diego.
Durante el mismo se analizará “las causas de la crisis en los ‘foreclosures’ y su impacto sobre nuestras comunidades”, dijo.
El entrevistado recordó que en la anterior reunión, que sobre el tema se llevó a cabo en junio pasado, se examinó la ordenanza estatal que permitirá que 75 ciudades de California sancionen con $1,000 dólares diarios a los prestamistas que no cumplan con la ley.
Llamó a los residentes de alguna de las comunidades de San Diego que están enfrentando una ejecución bancaria o ‘foreclosure’, “o si quieren trabajar con nosotros para lexigirle cuentas a los bancos, acudan a este evento”.
Informó que además de ACCE, el foro es patrocinado por the Center on Policy Initiatives (CPI), por AFSCME local 27, the San Diego and Imperial Counties Labor Council y otras organizaciones.
David Lagstein aclaró que para mayor información acerca del foro comunitario y para registrarse y participar en el evento, llamar al teléfono (619) 754-9407 de ACCE San Diego.