Horacio RenterĆa
Horacio.renteria@ellatino.net
SACRAMENTO.- El Sistema de Educación Superior en California declinó debido al considerable aumento en los costos de las colegiaturas y los continuos recorres en los programas y servicios, ocasionado por la reducción del Presupuesto Estatal.
AsĆ lo reveló el estudio intitulado āConsecuenes of Negleted Performance in California Higher Educationā (Consecuencias de la Desatención en la Educación Superior de California) efectuado por the Institute Higher Education Leadership & Policy (Instituto para el Liderazgo y PolĆtica de la Educación Superior), de la Universidad de California de Sacramento (Cal State Sacramento).
Un dato crĆtico dado a conocer por el mencionado instituto de educación superior es que del 2003 al 2009 se observó una tendencia a la baja en la calidad de la educación en el estado de California. Y por su fuera poco, el Estado Dorado aparece āsegĆŗn el estudio- en el Ćŗltimo lugar entre los 50 estados de la Unión Americana que menos invirtieron, por estudiante, en educación superior.
El reporte sugiere que despuĆ©s de que en el pasado fuera reconocido nacionalmente por sus sistema de colegios comunitarios, āha perdido estatus y liderazgo en Ć”reas como acceso, preparación para graduados de High School, Colegios, altas tarifas y menor inversión en Educación Superiorā.
Los hallazgos mƔs importantes del estudio son los siguientes:
.California ocupa el Ćŗltimo lugar entre los estados en fondos gastados para estudiantes por Colegio.
.La inscripción y cuotas de los colegios y universidades excedieron la tasa nacional, promedio.
.La tasa de graduadosestudiantes que ingresaron al Colegio, provenientes de High School (Preparatorias) aumentó del 53 al 58% del 2003 al 2007, pero cayó a 53% en 2009. California ocupa el lugar 41 en el nĆŗmero de ābachelorās degreeā (graduados a nivel licenciatura) por cada 100 graduados de High School (Preparatoria). El estudio concluye que: el estado (de California) āha fallado en desarrollar polĆticas o una visión que le permitirĆ” competir nacional e internacionalmente en generar una población educadaā.
Por otra parte, un reporte recién liberado por el Departamento de Educación de California señaló que uno de cada cinco alumnos que ingresan a estudios a nivel preparatoria, los abandonan antes de concluirlos.
Agregó que el 18.2% de los estudiantes que ingresan a preparatoria abandonan los estudios, pero los mayores Ćndices de deserción son de afroamericanos, con un 30%, y 23% entre los latinos, mientras los anglosajones es del 12%.