Entre 1932 y 1983, Nissan también empleó la marca Datsun, de la cual cabe destacar el automóvil deportivo Datsun 280ZX. La historia de Nissan se remonta a Kwaishinsha Co., una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en el distrito de Azabu-Hiroo,Tokio en 1911. Los Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna, según lo evidenciaba el eslogan de esos días, “el sol naciente como bandera y el Datsun como carro de opción.”

El Nissan Murano es un automóvil todoterreno SUV del segmento E, producido desde diciembre del año 2002. Comparte la plataforma de los turismos Nissan Altima y Nissan Maxima, y su primo Infiniti Fx50. Se fabrica en Japón.

Esta SUV, fue la primera en su segmento en salir al mercado. Lo que más llama la atención de esta segunda generación es su carrocería de curvas acentuadas por todas partes, que conserva el concepto de “SUV moderno” de la versión original, con toques de modernismo más actual. Ambos modelos marcaron un antes y un después en la tendencia de diseño de SUV’s y fueron el punto de partida para que otros fabricantes los imiten.

La Murano destaca por la agresividad que muestra en cada detalle. Desde la sorprendente fachada que cruza toda la parte delantera, hasta los cromados del escape, pasando por la gran cantidad de detalles que hay en los laterales, todo habla de deportividad, de fuerza, de velocidad. Es un perfecto resumen de lo que ha tratado de hacer Nissan en los últimos años, combinar el poderío de su historia 4×4 con la belleza de sus carros deportivos.

El motor V6 de 3.5 litros de la familia VQ con 265 caballos de fuerza, de apertura variable de válvulas, esta acoplado a un sistema de transmisión continua variable está acoplado a la caja de velocidades CVT Xtronic. Tiene un andar suave con marchas bien sincronizadas que le permite ofrecer buena reacción cuando se necesita, sobretodo en carretera. Llega 0 a 60 mph en solo 8 segundos. Su caja de cambios automática de variador continuo, con seis enclavamientos y posibilidad de manejo secuencial, hace mucho mas suave su andar.

En el frente se destaca una nueva parrilla central flanqueada por luces que ahora son más alargadas y le dan una imagen más ancha a todo el vehículo. Lo mismo pasa en la parte trasera, donde las unidades de las luces ya no son alargadas hacia abajo sino que se incorporan al portón trasero horizontalmente para causar el mismo efecto que en la parte delantera.

El consumo estimado por la EPA es de 18 millas por galón en ciudad y 23 millas por galón en carretera, que luego de una semana de uso promedia más cerca de las 18 millas por galón en su uso combinado.

El interior con la calidad de sus acabados, son comparables a la de sus primos de Infiniti. Mi unidad de pruebas contaba con el “Leather Package”. Por dentro la Nissan Murano ofrece lugar para cinco pasajeros con amplio espacio, inclusive para viajes largos. Las butacas son cómodas, y brindan soporte lateral, todas forradas en cuero y con calefacción en los asientos delanteros.

Si busca un SUV amplio, divertido y rápido encontrará satisfacción en este Nissan Murano. Consumo: 18 mpg en ciudad y 23 mpg en carretera.

Precio base: desde 29.290

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.