Disfraces terroríficos, calaveritas de dulce, ¡objetos que hacen ruido en la noche! La primera noche de Halloween y de Día de Muertos de tu hijito puede ser el inicio de una hermosa tradición. Pero nada peor para transformar la diversión en algo traumático que un accidente. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta tanto si vas a disfrazar a tu pequeño y llevarlo a pedir dulces por el vecindario, como en tu hogar.

Ante el fuego, mejor prevenir que lamentar

Cuando compres los disfraces, máscaras, barbas postizas y pelucas fíjate que en las etiquetas diga que son resistentes a las llamas. Según Yolanda Fultz-Morris, de la Comisión de Seguridad en los Productos para el Consumidor de los Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés), tales productos no sólo son resistentes al fuego sino que, además, se apagan rápido si, por lo que sea, se prenden. Para evitar cualquier contacto con el fuego, no vistas a tu pequeño con disfraces que tengan mangas muy anchas o faldas voluminosas

Si pones una tradicional ofrenda o altar de muertos en tu casa, ubícala siempre lejos del alcance de los más pequeños. También podrías utilizar unas linternas LED para iluminar tu casa o tu ofrenda, estas linternas las encuentras en cualquier supermercado y, a diferencia de los focos convencionales, duran muchísimas horas encendidas con una pila y con ello reduces sustancialmente la posibilidad de un incendio.

Evita las caídas

Los pequeños tienden a tropezar y a caerse incluso en circunstancias normales, por eso debes extremar las precauciones en la noche de Halloween y en Día de Muertos. Al elegir o crear un disfraz, asegúrate de que sea suficientemente corto como para que tu pequeño pueda moverse con facilidad. Si vas a pedir prestado el disfraz y necesitas acortarlo, puedes coserle o pegarle con cinta un dobladillo en los bajos o subirlo y sujetarlo con un cinturón. Asimismo, ten mucho cuidado con los cordones de los zapatos y átaselos con doble lazo, ya que las calabazas, ofrendas y demás adornos colocados en los escalones y entradas de los vecinos podrían aumentar el riesgo de tropezones.

Mantente visible

Aunque no tengas planes de soltarle la mano a tu pequeño en la noche de Halloween y en Día de Muertos, si van a estar fuera después de anochecer, siempre es buena idea colocarle unas cintas reflectantes. Decorar o ribetear su disfraz con esta cinta podría evitar un accidente si, por lo que sea, se aleja de ti aunque sea por unos pocos segundos. Puedes comprar cinta reflectante en cualquier ferretería, tienda de bicicletas o de deportes. Una linterna también puede resultar muy útil en caminos largos y oscuros o entradas mal iluminadas. Si tu horario te lo permite, quizás sea más adecuado visitar a los vecinos mientras sea de día.

Cuidado con los accesorios puntiagudos

Cambia las espadas de plástico muy puntiagudas y las coronas con puntas por otras versiones menos peligrosas. Por ejemplo, a tu pequeño gladiador le puedes hacer una espada de cartón

Usa maquillaje en lugar de máscara

En vez de una máscara, que puede dificultar la visión y la respiración del niño, píntale la cara con maquillaje que no sea tóxico.

También en tu casa, la seguridad del niño es lo primero

• Prepárate para repartir dulces que sean relativamente seguros para los bebés y los pequeños; por ejemplo, pastillas blandas de chocolate o de caramelo. Los caramelos duros, juguetes chiquitos, monedas u otros objetos pequeños pueden acabar en la boca de un niño pequeño y ser un peligro de asfixia.

Cuidado con los dulces

Revisa los dulces antes de comerlos para comprobar que no han sido manipulados. Con cuidado, mira el envoltorio y asegúrate de que no tiene señales de haber sido abierto. Acepta los dulces hechos en casa sólo de vecinos que conozcas bien, y corta la fruta ante de servirla. Ten en cuenta que hay dulces que no son apropiados para bebés o niños pequeños. Los caramelos duros, nueces, palomitas de maíz, pasas y cualquier cosa que no puedas cortar en trozos pequeños son un peligro de asfixia.

Otro Consejos

  • Planea tu ruta con tiempo de anticipación
  • Pide dulces en colonias familiares
  • Carga con lámparas de mano
  • Siempre pide dulces en grupos, en compañia de un adulto.
  • Establece un tiempo de regreso a casa y carga un reloj con luz.
  • Permanece en las banquetas, fuera de la calle, cruza sólo por las intersecciones y cruces asignados.
  • Camina, no corras
  • Ten cuidado con la lumbre dentro de las calabazas decorativas.
  • Camina con la cara hacia adelante y atento a los alrededores.
  • Sólo visita casas iluminadas, no te detengas en casas oscuras.
  • No entres a ninguna casa si no conoces a las personas.
  • Lleva contigo una bolsa adicional por si la tuya se rompe.
  • No te acerques a animales ni mascotas que no conozcas
  • No cruces por jardines y mantente fuera de los patios
  • Siempre ten cuidado de autos en reversa o dando vuelta
  • Nunca aceptes subir con extraños
  • Siempre da las gracias
  • Nunca comas ningún dulce a menos que sea revisado de alte raciones en la luz
  • Evita los dulces que tenga envoltorios sueltos, sin envoltura, con orificios, o caseros.

Siguiendo estos consejos y manteniéndose alertos disfrutaran meas de este día divertido con sus familias!