Horacio Rentería

Horacio.renteria@ellatino.net

POWAY.- Mike Fossum, astonauta y comandante de la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS) tuvo oportunidad de charlar con estudiantes de Poway Unified Sundance Elementary (Escuela Primaria Sundance del Distrito Unificado de Poway).

Fossum se encuentra a bordo de la misión especial, la cual salió de la tierra el 9 de junio y concluye a mediados de este mes.), y ha sostenido cientos de conversaciones con estudiantes de todo el mundo, en el que les comparte sus experiencias, les comunica la emoción que significa ser un astronauta y los anima a continuar sus estudios.

Los escolares por su parte hicieron preguntas acerca de cómo es la vida en el espacio, los alimentos que comen cuando se encuentran a bordo de las naves espaciales, la ciencia y los cambios que sufre el cuerpo humano transcurridos seis meses de misión.

La conversación de Mike Fossum forma parte de una Radio Amateur o Aficionado (Amateur Radio the International Space Station, ARISS), un proyecto diseñado por la Administración Nacional Aeronaútica y del Espacio (NASA), que permite a los astronautas establecer comunicación con estaciones en tierra, durante su tiempo libre.

Hasta ahora más de 500 escuelas en todo el mundo se han conectado con astronautas a bordo de la estación espacial, por medio del programa.

Durante el pasado verano, alumnos desde jardín de niños al octavo grado, tomaron parte en este programa internacional que incluye las materias de Ciencia del Espacio (Space Science) y Radio Tecnología.

La conexión con miembros de la Estación Espacial Internacional se incluye en el curriculum sobre experiencias de los estudiantes, y en el programa; se busca que los niños aprendan cuestiones básicas sobre comunicación satelital y antenas y modos de comunicación

La meta del plan educativo que llevan a cabo las escuelas y la NASA en un proyecto conjunto, “es enseñar a los estudiantes la importancia del tiempo y sus aplicaciones en la comunicación y exploración especial”.

Se informó asimismo que ARISS es un programa educacional de alcance internacional en el que participan agencias de los estados Unidos, Rusia, Europa, Canadá y Japón.

Para mayor información sobre este programa, puede consultar el sitio: http://www.ariss.org.