En cualquier momento del año es difícil ajustarse al presupuesto, pero las fiestas de fin de año suelen ser un desafío especial, con muchos gastos inesperados y tentaciones. Si a veces gasta de más en esta época del año, tal vez le convenga hacer algunos pequeños recortes de gastos en otras áreas a lo largo del año que, sumados, pueden representar un ahorro importante.
Aquí van algunas sugerencias:
Finanzas personales:
• Si tiene seguros de propietario, inquilino o automóvil con franquicias bajas, averigüe cuánto bajarían sus primas subiendo las franquicias a $500 o $1.000 – podría ser un 15-30 por ciento o más.
• Cancele los servicios de teléfono y cable que utiliza poco, las suscripciones a revistas, gimnasios y otros “extras” que no esté utilizando.
• Antes de comprar en cadenas de tiendas, recurra a revendedores de tarjetas de regalos por internet, como Plastic Jungle o CardWoo, donde puede comprar tarjetas de regalos con descuento. Combine la tarjeta de regalo con un cupón o código de descuento para ahorrar aún más.
• Elimine los malos hábitos. Fumar un paquete de cigarrillos de $6 por día le cuesta casi $2.000 al año, y ni que hablar de los costos médicos adicionales y la pérdida de días de trabajo.
En su casa:
• Bajando su termostato entre 10º y 15º durante ocho horas, puede reducir su factura de calefacción en un 10 por ciento o más. En una factura de $400, tendría un ahorro de $40.
• Coloque aislamiento en su caldera y caños para reducir la pérdida de calor y ahorre entre un 4 y un 9 por ciento en el costo de la calefacción. Además, pruebe bajando la temperatura a 120º para obtener mayores ahorros.
• A partir del 1 de enero de 2012, se dejarán de usar las lámparas incandescentes (comenzando por las de 100 watts) y se comenzarán a usar modelos más eficientes que consumen entre un 25 y un 80 por ciento menos de energía. Cambiando 15 lámparas, se podría ahorrar $50 por año en electricidad.
En su automóvil:
• La conducción agresiva (ir a alta velocidad, acelerar rápidamente y frenar) desperdicia combustible y puede disminuir el consumo de combustible en un 33 por ciento en autopistas. Conduciendo a consciencia, se podría ahorrar casi $1,20 por cada galón de combustible a $3,65.
• Su auto consume más cuando va a alta velocidad. Por cada 5 mph que supera las 60 mph, es como pagar $0.29 de más por cada galón de combustible.
• Evite tener cosas demasiado pesadas en su automóvil – cada 100 libras extra, sus millas por galón se reducen en hasta un 2 por ciento.
• Use sitios web como GasBuddy.com (que tiene aplicaciones para smartphones gratuitas) y GasPriceWatch.com, donde los conductores comparten consejos actualizados sobre dónde encontrar combustible a menor precio.
Consejos sobre la atención médica:
• Considere comprar medicamentos genéricos en lugar de medicamentos de marca; los copagos suelen ser muy inferiores. Medtipster.com le permite buscar genéricos por costo y por código postal local.
• Averigüe si su seguro médico ofrece descuentos por cantidad para las prescripciones ordenadas por correo. A menudo, el copago por una cantidad para 60 o 90 días es el mismo que por una cantidad para 30 días en cualquier farmacia.
• Pregunte a su médico si puede partir sus píldoras. Muchas drogas vienen en tabletas de dosis doble que cuestan lo mismo que una dosis menor. (Cuidado: Algunas píldoras no deben partirse, por lo que primero debe consultar con su médico o farmacéutico).
Para obtener más ideas de ahorro, visite el sitio web “Ahorre dinero en todo” de la AARP (www.aarp.org/money/budgeting-saving).
Jason Alderman dirige los programas de educación financiera de Visa. Para seguir a Jason Alderman en Twitter: www.twitter.com/PracticalMoney