Lejos está la Lexus, la marca de lujo creada por Toyota en 1989 de lo que es hoy. En su primera etapa, era competir con los Mercedes Benz, BMW, Cadillac, y Lincoln, y fue su prioridad. Hoy la prioridad de Lexus es seguir ganando adeptos, y en todos los segmentos. El Lexus CT 200h es un ejemplo.
Los autos grandes le están dando paso a las tecnologías verdes y modelos más compactos. Si bien esto aplica muy bien para otros mercados, hay que ver como se acopla este nuevo modelo al mercado americano donde el segmento hatchback no es de los más populares. Basado en el concept Lexus LF-Ch, que se lanzó en el Autoshow de Frankfurt 2009, el nuevo modelo es prácticamente idéntico al concept y mantiene su estilo y filosofía. Aunque parece un vehículo destinado para el mercado europeo tiene su justificativo en las nuevas tendencias de consumo, que el grupo Toyota cree irá en esa dirección en no menos de cuatro años. Cada cuatro autos híbridos que se venden en los Estados Unidos son construidos por Toyota, esta es la primera vez que se lleva esta tecnología al segmento de los hatchbacks de lujo.
En general los vehículos eléctricos híbridos son impulsados por energía eléctrica proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa. A nivel mundial ya hay más de 4 millones de híbridos vendidos, y Toyota es el líder mundial del mercado.
El Lexus CT 200h es el primer compacto híbrido de Lexus. Es el Lexus más pequeño jamás fabricado, y uno de los estandartes del futuro de Lexus, que planea una gama totalmente híbrida en muy pocos años, de hecho sus ventas no híbridas están en claro descenso. El Lexus CT 200h se construye sobre una plataforma recientemente desarrollada, y no la comparte con el Toyota Auris. Hay diferencias estructurales con el Toyota Auris, como el hecho de que el Lexus es un híbrido dedicado, tiene más maletero o suspensión independiente trasera.
El Lexus CT200H, trae un motor de gasolina de 1.8 litros que desarrolla 98 caballos de fuerza, y que va acoplado a un motor eléctrico alimentado por una batería de ion-litio que le trae 36 caballos de fuerza más, para llegar a un total de 134 caballos de fuerza. El consumo de combustible estimado por el fabricante es de 51 millas por galón en ciudad, 48 en carretera..
El sistema Lexus Full Hybrid ofrece 4 modos de conducción. El modo EV (Vehículo Eléctrico) proporciona un desplazamiento silencioso y emisiones iguales a cero usando sólo energía eléctrica. Los modos ECO y Normal combinan la potencia del motor a gasolina y de otro eléctrico alimentado por baterías de níquel e hidruro metálico, para entregar una potencia combinada de 136 HP. El modo Sport ofrece una experiencia de manejo más dinámica y deportiva gracias a que la potencia del motor eléctrico se eleva de 500 a 650 volts. En modo Sport, este dispositivo de propulsión le permite al Lexus CT 200h acelerar de 0 a 60 Mph en 10,3 segundos, para lograr una velocidad máxima de 130 millas por hora.
La instrumentación es propia de un híbrido, con un velocímetro en posición central, una pequeña pantalla con información del funcionamiento del sistema híbrido, con su LCD de a bordo y un potenciómetro, similar al de otros híbridos de la línea Toyota.
El Lexus, CT200h F-Sport (es que conduje) cuenta con accesorios y cualidades deportivas, como la suspensión con amortiguadores y muelles Kayaba, llantas de aleación de 17 pulgadas, paragolpes deportivos, spoilers delantero y trasero, volante forrado con cuero, pedales de aluminio con diseño deportivo, interior con tapicería negro racing, etc.
Lexus ofrece al Lexus CT200h F-Sport en una gran variedad de colores, entre los de destacan el Ágata Fuego Azul y el Plata, Dentro de las tecnologías disponibles en el Lexus CT200h F-Sport, destaca el control crucero, cámara en la parte trasera para la asistencia de estacionamiento, sistema GPS, faros LED y techo solar opcional.
Conducir el Lexus CT 200h es tan sencillo como conducir cualquier vehículo automático, y mucho más relajante, ya que es completamente silencioso cuando está detenido o circula en modo eléctrico, y el aislamiento es muy bueno. Es ideal para el tráfico urbano también por sus consumos, El carro tiene potencia suficiente para moverse con agilidad. Si lo que queremos es aprovechar el funcionamiento híbrido al máximo, lo ideal es que llevemos al carro en la zona Eco del potenciómetro, donde la combinación de los motores térmico y eléctrico es más eficiente, primando el uso del motor eléctrico en la zona inferior de la banda Eco. Al frenar, veremos la aguja en la zona Charge, que indica que la frenada regenerativa está actuando plenamente.
En fin, los híbridos llegaron y vienen a quedarse, y a medida que sube la gasolina, son la mejor opción. Y si tanto Lexus Toyota son vehículos que han probado confiabilidad, no tengo que decirles que el Lexus CT 200h es una excelente opción.