En un mundo de crisis e inestabilidad es muy difícil encontrar motivos para estar agradecidos. La preocupación por lo que no se puede cambiar sólo se torna en un sufrimiento innecesario. El tener una familia o amigos que están junto a nosotros, el hecho de que estamos vivos o simplemente que cada día es un nuevo empezar, es una buena razón para poder agradecer y sentir gratitud.
Irene acaba de perder a su esposo; falleció repentinamente. Se encuentra sola en un país que no es el suyo, con la responsabilidad de sacar adelante a sus cuatro hijos. ¿Qué motivos tiene Irene para dar las gracias?
Pasaron algunos días después de la tragedia, cuando una buena amiga, llamó a la casa para ofrecer tu compañía.,. Irene con agradecimiento le respondió: “Gracias pero no es necesario, ya que ahora tengo aquí a mis padres. Estoy tranquila, No hubo nada de mi boca que haya quedado pendiente, no he dejado de decirle que lo quería, no he desistido de llorar y reír junto a su lado, no he olvidado de expresarle mi gratitud mientras estaba vivo. Murió sin arrepentimientos y tuvo una vida plena. Es eso, precisamente, lo que me mantiene serena, incluso hoy tengo mucho por lo que agradecer.”
“Hoy es un buen día para comenzar a agradecer”
Gratitud
Ingredientes:
• 2 manojos de reconocimiento
• 2 cucharadas de agradecimiento
• 7 ramitas de acciones positivas
• 1 taza de honestidad
• 1 cucharadita de gozo por vivir
Condimentos: Sencillez, generosidad y detalles
Precaución: La gratitud no puede coexistir con la arrogancia, el resentimiento y el egoísmo.
Modo de preparación:
-
La gratitud engrandece el corazón y sazona la esencia de cada individuo. La persona que siente gratitud, valora, respeta y comparte lo que tiene. Cuando uno es capaz de agradecer y reconocer encuentra una razón que le llena a su vida de sentido.
-
Los pequeños detalles fortalecen y enriquecen el sentimiento de agradecimiento. Entre más específicas y pequeñas son las acciones que se reconocen, más genuina y auténtica se torna la razón que se valora. Esto genera nuevas oportunidades para poder seguir agradeciendo; el sentimiento de satisfacción se reproduce y multiplica.
-
La gratitud conecta y ubica. Una persona que agradece y valora a los demás nunca se encuentra sola. Se adquiere humildad, sensibilidad y una alegría que se contagia y se comparte. Además, la gratitud nos recuerda constantemente que ni somos los únicos, ni podemos solos.
“La persona que tiene un corazón lleno de gratitud, conoce el verdadero secreto de la paz, la felicidad y el bienestar.”
*Prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso escrito del editor y sin citar la fuente.
Copyright © 2005-2011 Recetas para la vida ©. Todos los Derechos Reservados
www.recetasparalavida.com, www.facebook.com/ Recipes for Life @twitter. recipesforlife