Cuando se trata de la salud del corazón, existen factores de riesgo conocidos por todos: la edad, los malos hábitos (fumar, sedentarismo, mala alimentación) y el colesterol elevado. Pero ahora, cuando vaya al médico, tal vez se sorprenda con la pregunta: ¿cuántas horastrabaja usted? La razón para esta nueva inquietud por parte de los médicos, es que un nuevo estudio sugiere que trabajar 11 horas o más al día podría ser un factor de riesgo para el corazón. Este estudio, publicado en los Anales de Medicina Interna, encontró que quienes trabajan horarios prolongados tienenproblemas cardiacos en un período de 12 años, comparado con aquellas personas que trabajan menos tiempo. Los investigadores británicos analizaron a 7,095adultos (de los cuales 2,109 eran mujeres) entre los 39 y 62 años de edad para determinar el riesgo de enfermedad coronaria. Cerca del 10% dijeron trabajar jornadas largas. Durante los 12 años de seguimiento, 29 personas murieron de enfermedades del corazón y 163 sufrieron ataques cardiacos. También, se encontró que los que dijeron trabajar más de 11 horas al día, tuvieron 66% más riesgo de sufrir infartos. Aunque es necesario investigar más, los autores del estudio consideran que las largas jornadas laborales podrían causar enfermedades cardíacas, ya que el estrés crónico afecta negativamente al proceso metabólico y al funcionamiento de todo el cuerpo.

¿Es normal perder la memoria?

Olvidarse de algo de vez en cuando, es normal y a medida que pasan los años y envejecemos, a veces se hace más difícil recordar ciertas cosas. Frecuentemente, no hay que preocuparse. Pero hay que prestar atención si: Se le olvidan las cosas repentinamente y con más frecuencia que antes; tiene dificultad para recordar tareas que ha hecho repetidamente; le cuesta aprender a hacer cosas nuevas; cuenta las mismas historias o dice las mismas frases durante las conversaciones con otras personas; tiene problemas para manejar el dinero o tomar decisiones y tiene dificultad para acordarse de lo que hizo durante el día. Si es su caso o tiene dudas, consulte con su médico para determinar si hay un problema relacionado con su memoria que requiere tratamiento.

Para reportes gratuitos y más información visite

www.VidaySalud.com.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.