• — Adiós a los labios exagerados y a las caras planchadas, sin apenas expresividad. Han pasado a la historia los rasgos exuberantes y las inyecciones con rellenos brutales. Está de moda la naturalidad
  • –“Se apuesta por un belleza serena y calmada, de tal forma que el paciente que pase por una clínica estética se verá radiante, más joven y con aspecto saludable” explica el doctor Ángel Luis Sierra
  • –Como si se trata de ciencia ficción, la Instituto Médico Laser ha diseñado Skin Revital, un procedimiento dermatológico a base de luz, oxígeno y fotosensibilizantes que rejuvenece la piel de forma global.

Adiós a los labios exagerados y a las caras planchadas, sin apenas expresividad. Han pasado a la historia los rasgos exuberantes y las inyecciones con rellenos brutales. Está de moda la naturalidad, los pequeños y discretos retoques que apenas se perciben pero que definen el óvalo facial, aportan luminosidad y dibujan una expresión más joven.

La nueva filosofía de la medicina estética es: menos es más. «Se apuesta por un belleza serena y calmada, de tal forma que el paciente que pase por una clínica estética se verá radiante, más joven y con aspecto saludable», explica el doctor Ángel Luis Sierra, especialista en Medicina Estética de Clínica Londres.

El doctor Sierra asegura que, por lo general, «la mujer desea verse más guapa, pero no le gusta que los demás puedan notar que ha recurrido a un tratamiento de medicina estética».

Para lograr este efecto, la unidad de medicina estética de la Clínica Londres apuesta por el diseño de tratamientos personalizados. «La clave esta en combinar varios tratamientos incidiendo más en uno u otro en función de las necesidades de cada paciente, ya que lo que vale para una mujer, no vale para otra. Además, solemos dar pasos poco a poco con el objetivo de que el paciente se vaya acostumbrando a sus nuevas facciones», explica el doctor Sierra.

«Para rellenar siempre hay tiempo», asegura el doctor, quien afirma que hoy «existen tratamientos y fórmulas de última generación como el ‘lifting’ sin cirugía, el botox, el láser, la mesoterapia o los rellenos faciales que ofrecen resultados favorecedores y muy naturales».

En este sentido destacan los espectaculares avances desarrollados en el campo de los rellenos. «Ahora disponemos de materiales mucho más seguros, que no dan reacciones alérgicas, totalmente compatibles con el cuerpo y reabsorbibles, que además dan mayor volumen y planchan arrugas y tienen la potestad suficiente para producir colágeno e hidratar la dermis, con lo que pasadas unas semanas la piel tendrá un aspecto mucho más sano y juvenil», dice.

Además la infiltración de estas sustancias es hoy en día mucho más sencilla y apenas produce molestias o efectos secundarios en los pacientes. «Las mujeres tienen un ritmo de trabajo muy alto y no quieren que un tratamiento de estética interrumpa su vida diaria», cuenta el especialista de Clínica Londres.

Por otro lado, la vida de estos rellenos es mucho más larga. Entre doce y dieciocho meses, por lo que el paciente puede realizarse una infiltración e ir manteniéndola con retoques anuales. Finalmente hay que recordar que para que el tratamiento sea un éxito «se debe realizar en condiciones óptimas de higiene y con el seguimiento de un equipo médico», concluye.

BAÑO DE LUZ

También está de moda recargar la energía de la piel con cambio de estación. Así, cuanto el bronceado se bate en retirada tras las vacaciones, la piel pone de manifiesto los estigmas de un fotoenvejecimiento, que no mejora con el cambio de estación.

La pigmentación irregular, las arrugas y la deshidratación propia de la época estival dan paso al tono macilento, la falta de luminosidad y los capilares evidentes, con lo que se vuelve de vacaciones sin solución de continuidad.

Como si se tratara de ciencia ficción, la Instituto Médico Láser ha diseñado Skin Revital, «un procedimiento dermatológico a base de luz, oxígeno y fotosensibilizantes, que rejuvenece la piel de forma global, dejándola inmaculada», explica la doctora Paloma Cornejo.

«Con este tratamiento la piel se revitaliza, además de mejorar su firmeza, aumentar la luminosidad, conseguir mayor oxigenación y disminuir la inflamación tisular, que acompaña siempre al envejecimiento cutáneo», afirma la doctora Cornejo.

Borrar los signos de fatiga y de estrés es una de las mayores preocupaciones del hombre y de la mujer. Esta demanda hoy es muy habitual en los centros de medicina estética.

Para ello, las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz Cueto apuestan por los tratamientos rápidos con efecto flash a base de microinyecciones con toxina boltulínica con una formulación más diluida de lo habitual.

«Es un tratamiento de choque ideal en periodos de intensa vida social y, sobre todo, para hombres y mujeres de entre 35 y 45 años, cuyos rostros reflejan los síntomas del estrés, el cansancio acumulado y los primeros signos de envejecimiento», explica la doctora Cueto.

«El resultado, que se percibe de forma inmediata, es una piel fresca, descansada, suave, tersa y con las líneas de expresión atenuadas», asegura la doctora Mira.

Carmen Martín

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.