Ángel Bennour, experto en biología de la piel de la firma francesa “Dsh Aplicattion” ha formado ya a cientos de esteticistas para que apliquen esta técnica en sus institutos de belleza y peluquerías, avalada por diez años de éxito en Francia, su país natal.
EL MICROSCOPIO DIGITAL.
-¿Me podría explicar en qué consiste esta nueva técnica?.
- Nosotros contamos con un microscopio digital para analizar y tratar la piel en el aspecto estético y tenemos un equipo para enseñar a las esteticistas nuestro propio sistema de diagnóstico.
-¿Quiénes forman este equipo?.
-Somos un grupo multidisciplinar de químicos, biólogos, farmacéuticos y esteticistas que venimos desarrollado este sistema de diagnóstico de la piel y unos tratamientos específicos desde hace ya un lustro, cuando no había nada en el mercado. De este vacío nació esta idea.
-¿Y en qué se diferencian del resto de empresas?.
- Lo que nos avala es nuestra presencia constante y la formación continua que damos a las esteticistas, desde el aprendizaje teórico de cómo se maneja el microscopio, hasta la interpretación profunda de esas imágenes para que así pueda aplicar los productos más adecuados para cada piel o recomendarlos para uso doméstico.
-Y dar en la diana… .
- Claro. Lo que nos diferencia también es dar en la diana del producto adecuado para cada piel, el que más se acerque a la anomalía, al contar con un análisis más profundo de la piel que el del ojo humano y un vademécum de productos con los principios activos adecuados para cada piel.
-¿Cuanto tiempo dura el aprendizaje de una esteticista?.
-Nosotros siempre estamos presentes y mantenemos una formación continua con las profesionales de la estética; eso nos obliga a desplazarnos muy a menudo a los salones para repasar sus dudas y renovar sus conocimientos. En su cabina, la esteticista se dedica a un trabajo muy artesano, muy manual y está sola; nosotros intentamos hacerle compañía con nuestros conocimientos.
OBSERVAR, ANALIZAR Y TRATAR LA PIEL.
-¿Cuál es la filosofía de su método?.
- Nuestro método consiste en observar, analizar y tratar la piel y ya lo hemos aplicado con éxito en cincuenta institutos de belleza y peluquerías de Francia
-¿Cómo tiene que actuar la esteticista con su cliente con este método?.
- La esteticista efectúa un análisis gratuito y sin compromiso para que la cliente participe de modo interactivo en la investigación de su piel y se le informa sobre el tratamiento más adecuado para aplicar en cabina, o bien, sobre los productos que puede utilizar en su casa.
-¿Cuánto tiempo dura un análisis de la piel?.
- Este sistema de diagnóstico de la piel aplicado al campo de la estética es una prueba rápida, que se puede hacer en cinco minutos, válido tanto para el hombre como para la mujer, pero que da grandes resultados para el futuro.
-¿Que se puede detectar con este análisis?.
- Pues se pueden apreciar anomalías como deshidratación, grasa, sensibilidad, pieles con falta de ácidos grasos, flácidas o valorar el estado del manto hidrolípidico.
-¿Cuál es la “crema estrella” de sus tratamientos?.
- Nosotros no nos vanagloriamos de tener “cremas estrellas”, sino formulaciones personalizadas para cada piel con principios activos exclusivos de alta tecnología, con extractos vegetales de origen terrestre o marino, extractos naturales de frutas, extractos vegetales de origen terrestre o marino, extractos naturales de frutas y “peloides activos”, unos tejidos de sedimentos con más de 30.000 años de antigüedad recogidos de los lagos de agua pura del norte de Europa..
-¿Sus tratamientos son muy caros?.
-No, no somos nada caros. El más costoso de todos está en torno a los 90 dólares.