Los aparatos electrodomésticos representan aproximadamente un 17% del consumo total de energía de su hogar. Los refrigeradores, las lavadoras y las secadoras de ropa encabezan la lista de consumo.
Cuando vaya a comprar aparatos electrodomésticos, piense en dos tipos de precios. El primero cubre el precio de compra y considérelo como la cuota inicial. El segundo es el costo de operación del aparato durante su vida útil. Usted pagará ese segundo precio cada mes con su cuenta de la energía durante los próximos 10 a 20 años, según lo que dure el tipo de aparato que haya comprado. Los refrigeradores tienen una vida promedio de 14 años; las lavadoras de ropa 11 años; y los aires acondicionados tienen una duración de 9 años.
Si tiene que comprar un nuevo electrodoméstico, asegúrese que tenga la etiqueta ENERGY STAR. Los productos ENERGY STAR generalmente sobrepasan las normas mínimas federales. La guía para la compra de aparatos electrodomésticos tiene una lista de los principales equipos que tienen la etiqueta ENERGY STAR y ofrece información útil sobre las cosas que hay que tener en cuenta al momento de comprar aparatos de uso doméstico.
Para ayudarle a saber si un aparato hace un uso eficiente de la energía, el gobierno federal requiere que la mayoría de ellos muestren la etiqueta amarilla y negra brillante de EnergyGuide. Aunque estas etiquetas no le dirán cuál aparato es el más eficiente, le darán información sobre el consumo anual de energía y los costos de operación de cada aparato para que usted mismo haga las comparaciones.
¿Qué es un kilovatio?
Cuando usa electricidad para cocinar una olla de arroz, usted utiliza 1000 vatios-hora de electricidad. Mil vatios-hora equivalen a 1 kilovatio-hora o 1 Kwh. Por lo general, su cuenta de energía muestra las tarifas de acuerdo con los kilovatios-hora que usted utiliza. La tasa promedio residencial es de 8.3 centavos por Kwh. Un hogar típico de los Estados Unidos consume cerca de 11,000 Kwh. por año, a un costo promedio anual de $900.