Si le preocupa una enfermedad que haya afectado a su familia, reúna los antecedentes médicos familiares y consulte al respecto a su médico durante su próxima visita. Un médico puede evaluar todos los factores que pueden afectar su riesgo de algunas enfermedades, incluidos los antecedentes médicos familiares, y puede recomendarle maneras de reducir ese riesgo.
Aproveche las reuniones familiares de las festividades para obtener información de salud
La temporada de fiestas brinda muchas oportunidades para que las familias disfruten de banquetes y reúnan sus antecedentes médicos. Esta información puede servirle a su médico para decidir cuáles pruebas y exámenes son recomendables para ayudarlo a conocer sus riesgos de salud. La herramienta actualizada de la Directora General de Servicios de Salud conocida como El retrato de salud de mi familia puede ayudarlos a usted y a sus parientes a recolectar y organizar la información de antecedentes médicos familiares y a suministrar estos datos fácilmente a su médico.
Los antecedentes médicos familiares son importantes
-
Los miembros de una familia comparten genes, hábitos, estilos de vida y ambientes que pueden ejercer una influencia en sus riesgos de problemas de salud.
-
La mayoría de las personas tienen antecedentes médicos familiares de enfermedades crónicas comunes (p. ej., cáncer, enfermedades cardiacas o diabetes) y otras afecciones (p. ej., hipertensión arterial y colesterol alto).
-
Las personas con un pariente cercano afectado por una enfermedad crónica pueden tener mayor riesgo de padecerla que las que no tienen parientes con esa afección.
Los estadounidenses saben que los antecedentes médicos familiares son importantes para su salud. De hecho, la Directora General de Servicios de Salud de los EE. UU. declaró el día de Acción de Gracias como Día Nacional de los Antecedentes Médicos Familiares. Una encuesta encontró que el 96 por ciento de los estadounidenses creen que conocer sus antecedentes médicos familiares es importante. Sin embargo, la misma encuesta encontró que solo una tercera parte de los estadounidenses ha tratado de reunir y tomar nota de este historial familiar. ¿Está listo para recolectar sus antecedentes médicos familiares pero no sabe por dónde comenzar?
Hable con su familia
Abuelos y niña coloreando Escriba los nombres de los familiares consanguíneos que necesita incluir en su historial.
-
Los familiares más importantes con quienes debe hablar sobre sus antecedentes médicos son sus padres, hermanos e hijos.
-
Después, debe hablar con sus abuelos, tíos, sobrinos y medios hermanos.
-
También es importante hablar con sus tíos abuelos y primos.
Pregunte
Algunas preguntas que puede hacer son:
-
¿Tienes alguna enfermedad crónica, como enfermedades cardiacas o diabetes, o afecciones como hipertensión arterial o colesterol alto?
-
¿Has tenido cualquier otra enfermedad grave, como cáncer o accidentes cerebrovasculares?
-
¿Cuántos años tenías cuando se te presentaron estas enfermedades?
También haga preguntas acerca de otros parientes, tanto vivos como fallecidos, como:
-
¿Cuáles son los orígenes de nuestra familia y de qué país proviene?
-
¿Cuáles enfermedades tuvieron nuestros familiares fallecidos?
-
¿Cuántos años tenían cuando murieron?
-
¿Cuál fue la causa de su muerte?
Anote la información
Escriba esta información y actualícela de vez en cuando.
Cuéntele a su médico
Los antecedentes médicos familiares le pueden dar una idea de sus riesgos de enfermedades comunes, como cáncer, enfermedades cardiacas y diabetes, pero no son el único factor de riesgo. Si le preocupan enfermedades que son comunes en su familia, hable de ello con su médico en la próxima visita. Un médico puede evaluar todos los factores que pueden afectar su riesgo de algunas enfermedades, incluidos los antecedentes médicos familiares, y puede recomendarle maneras de reducir ese riesgo.
¡Los antecedentes médicos familiares no solo son importantes para su salud, sino también para la de sus hijos!