Los Ángeles, (EFE).- Jorge Torres, científico que realiza experimentos contra el cáncer en UCLA, comprueba que al suprimir proteína vital para la reproducción de células cancerosas se desintegran, con lo que surge esperanza para curar pacientes. »Las drogas que hay actualmente para el tratamiento del cáncer solamente arrestan las células cancerosas; pero éstas no se mueren», dijo a Efe Torres, profesor de bioquímica en el Centro Jonsson de Investigaciones contra el cáncer de la Universidad de
California en Los Ángeles (UCLA). »En nuestros experimentos observamos (con microscopio) que con la supresión de proteínas que sirven para la multiplicación de células del cáncer paran de dividirse y al poco tiempo se desintegran», explicó. Los resultados de las investigaciones realizadas desde hace cinco años por Torres junto a seis colegas más fueron publicados este mes en la revista «Journal Cell», órgano de información e intercambio de resultados de experimentos con la comunidad científica. »Nos encontramos optimistas de que suprimiendo la proteína de división celular del cáncer podríamos generar un tratamiento efectivo contra el melanoma, el cáncer de los pulmones, el cáncer del colon y el cáncer de senos, entre otros», aseguró Torres. El experto contó que en los estudios han descubierto 592 tipos de proteínas en células, cada una se encuentra en estudio para determinar si todas o parte de ellas son esenciales para la división del eje celular en tumores cancerígenos. La eliminación de varias de las proteínas descubiertas, con el uso de drogas sintéticas o de origen natural, no ha dado siempre el resultado de la destrucción del núcleo celular del cáncer, sostuvo. »Pero encontramos que al eliminar una proteína que identificamos como STARD9 sí hemos encontrado los resultados de eliminación de la célula del cáncer que buscábamos», reveló.
Nacido el 23 de septiembre de 1975 en McAllen, Texas, Torres es hijo de inmigrantes originarios de Jalisco, México, quienes a él y sus hermanos en la niñez los llevaban a que les ayudaran a recoger vegetales y frutas en haciendas. »A mí siempre me gustó estudiar; pero como teníamos que andarnos moviendo según las cosechas había años en que estudiaba en tres escuelas distintas», recordó. »Fue hasta que tuve 13 años que nos quedamos estables en Indio, California, en donde un profesor de biología, que era bien chistoso y buena gente, el que me motivó a seguir estudiando ciencias en las universidades», rememoró el científico. Torres es graduado de licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de California en Santa Bárbara; tiene un doctorado en Biología de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey y posdoctorado en la misma especialidad de la Universidad de Stanford, California.