Washington, (EFE).- El jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Alan Bersin, dejará el cargo que ocupa de forma interina el próximo 30 de diciembre, informó hoy su oficina.
Bersin, comisionado de la CBP y antes conocido como el «zar» de la frontera, informó hoy a la Administración del presidente Barack Obama que dejará el cargo un día antes de que venza su nombramiento interino.
En una declaración escrita emitida por su oficina, Bersin se manifestó «inmensamente orgulloso de los logros significativos que hemos logrado en nuestras fronteras y en los puertos de entrada de la nación durante los pasados dos años».
«Estos logros extraordinarios son el resultado de la dedicación, el profesionalismo y el sacrificio de los hombres y mujeres de CBP. Ha sido un honor para mi servir con ellos y me voy con la completa confianza de que continuarán asegurando las fronteras y fomentando el intercambio legal de pasajeros y de comercio con vigilancia, servicio e integridad», puntualizó.
Bersin será sustituido en el cargo por su «número dos», David Aguilar, quien a su vez será reemplazado en ese cargo por Thomas Winkowski. Ambos ocuparán el cargo de forma interina.
Janet Napolitano, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al que pertenece la CBP, agradeció en un comunicado el «distinguido liderazgo de Bersin en los últimos dos años».
Bajo el liderazgo de Bersin, «la CBP ha dado pasos históricos para asegurar nuestras fronteras a la que vez facilitamos los viajes y comercio legítimos», dijo Napolitano.
Bersin «ha sido clave para la facilitación de nuevos acuerdos internacionales y alianzas público-privadas, así como en el desarrollo de nuevos paradigmas en todo el mundo para combatir el terrorismo y el crimen internacional», agregó.
El saliente titular de la CBP ha contribuido a que la agencia continúe adaptándose y encontrar nuevas e innovadoras formas de mantener seguros a nuestro país y nuestras comunidades», señaló Napolitano.
Obama había propuesto a Bersin para dirigir a la CBP en septiembre de 2009, pero éste no logró la confirmación en el Senado. El mandatario posteriormente lo puso en el cargo de forma interina en marzo de 2010, durante un receso legislativo, pero ese plazo vence el 31 de diciembre.
Antes de ese ascenso, Bersin sirvió como «zar» de la frontera a cargo de combatir el contrabando de drogas, armas y personas en la frontera con México.
Bersin también trabajó para la presidencia de Bill Clinton en el Departamento de Justicia, donde ayudó a coordinar los esfuerzos de los agentes federales a lo largo de la frontera sur.