Denver, 27 dic (EFE).- La Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC, por sus siglas en inglés) anunció hoy que a partir de enero iniciarÔ una campaña estatal con la meta de abolir una ley local que facilita la deportación de indocumentados al permitir la colaboración de autoridades locales y federales.
En una carta abierta distribuida de los medios locales, Julien Ross, director ejecutivo de CIRC, dijo que en enero del 2012 se harÔ el lanzamiento de la campaña «Las familias deben permanecer juntas» para evitar la deportación de personas sin antecedentes o que solo hayan cometido infracciones civiles o delitos menores no violentos.
El propósito de la iniciativa, dijo Ross, es lograr que la legislatura de Colorado deje sin efecto la ley SB90, que forma parte de un paquete de medidas migratorias aprobadas hace cinco años.
Según Ross, esa ley resultó en la deportación de «decenas de miles de trabajadores, estudiantes, madres y padres».
CIRC estima que durante el 2010 la aplicación de la ley SB90 en Colorado llevó a que 34.000 inmigrantes fuesen reportados por la policĆa local ante las autoridades federales de inmigración.
Ā«Esto incluye un gran nĆŗmero de personas que no habĆan sido condenados por ningĆŗn delito, o habĆan sido detenidos o arrestados por delitos de bajo nivel, tales como paradas de trĆ”ficoĀ», afirmó Ross.
«Pero es hora de cambiar el rumbo», agregó.
La razón, dijo, es que recientes encuestas en Colorado indicarĆan que la opinión pĆŗblica local estarĆa a favor de que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) se enfoque en deportar a criminales y no a personas que no representan un peligro para la sociedad.
Ross anticipó que la campaƱa tendrĆ” un costo mĆnimo de 10.000 dólares, que se recaudarĆ”n por medio de donaciones.
La campaña incluirÔ anuncios en los medios de comunicación, una compilación de testimonios de abusos de inmigrantes por parte de las fuerzas del orden, medidas para ayudar a familias afectadas por separaciones causadas por cuestiones migratorias, y encuentros comunitarios para capacitar a los inmigrantes sobre sus derechos.
Ross indicó que CIRC trabajarĆ” junto a otros grupos proinmigrantes y junto a Ā«aliados comunitariosĀ» para convencer a los legisladores sobre la necesidad de aprobar una ley que permita que la policĆa local multe a las personas indocumentadas que cometen infracciones de trĆ”nsito, sin necesidad de arrestar a esas personas y pasarlas a la custodia de ICE.
Ross calificó a la separación de familias debido a la ley SB90 como algo «indignante» y afirmó que los legisladores favorecerÔn una ley alternativa una vez que escuchen el testimonio del impacto que SB90 tiene en las familias de inmigrantes de Colorado.