Las fiestas tienen una connotación personal. Para unos es el momento de compartir. Para otros, es una época de nostalgias por los seres queridos que ya no están presentes. Están aquellos que deben reunirse con parientes con los que tienen conflictos y no falta la gente que siente una carga ya que representa mucho trabajo y gasto de dinero.

Mariza fue invitada a la casa de Lila. Estaba muy agradecida y emocionada después de una deliciosa cena donde se sintió querida, importante y atendida. Esta vivencia no era frecuente en su hogar por lo cual comentó: “¡Cómo me gustaría cenar así con mi familia! Lástima que no se cocinar bien y llego tan cansada de noche, que lo último que se me antoja es trabajar y ponerme a cocinar.”

Lila sorprendida le respondió: “La comida no importa. Nos reunimos para poder convivir con la gente que queremos y compartir momentos valiosos e irrepetibles”. Así y todo Mariza continuó lamentándose de que estas ocasiones representan un dolor de cabeza, trabajo y mucha presión.

Lila, se quedó callada ya que sabía que nada podría hacer para darle a entender que el trabajo y el gasto de los encuentros familiares otorgan mucho más de lo que quitan. Independientemente de lo que se cocina, las reuniones alrededor de la mesa son un verdadero tesoro familiar.

La Familia

El ingrediente que fortalece, cultiva y nutre…

Ingredientes:

• 1 manojo de amor incondicional

• 1 trozo de unión

• 3 cucharadas de respeto y tolerancia

• 1 manojo de comunicación

• 1 pizca de costumbres y tradiciones

• 2 rebanadas de humor fresco

Condimentos:

Recuerdos, vivencias y muchas conversaciones

Nota del Chef: El amor de una familia es un ingrediente valioso, puro y necesario.

Modo de preparación:

  1. La familia es lo más valioso. La familia es la cuna, el hogar y la razón que nos mantiene vivos. Hay que cuidarla y nutrirla todos los días. Ella nos enseña a amar, a sentir bondad y a trabajar en equipo. Gracias a la familia aprendemos a preocuparnos por los demás y a sentirnos queridos. Cuando tu familia es importante para ti, tú eres importante para ella.

  2. Cada persona tiene una familia que le pertenece y un lugar especial dentro de ella. Nadie nace solo. Cada quien aporta un sabor especial y es indispensable.. La familia es la base que sostiene, provee seguridad, identidad, valor propio y da felicidad.

  3. La familia garantiza y asegura el fortalecimiento de la sociedad. Entre más familias unidas, contentas y “emocionalmente nutritivas”, más personas felices y seguras crecen y se desarrollan, con lo que se crea un mundo mejor.

“La familia es donde cada integrante tiene la oportunidad de ser, desarrollar sus habilidades y descubrir sus fortalezas y sus limitaciones.” Copyright © 2005-2011 Recetas para la vida ®. Recipes for Life en Facebook

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.