Servicios El Latino

editor@ellatino.net

SAN DIEGO.- Aunque los hispanos han sido afectados en forma desproporcionada por la crisis hipotecaria, la recuperación del sector también dependerá de este grupo, según la Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Raíces Hispanos (NAHREP, por sus siglas en ingles).

De acuerdo con la asociación, los hispanos serán clave en la adquisición de nueva vivienda debido a su proporción demográfica, edad y su mayor propensión a casarse y tener hijos.

Particularmente en los próximos 15 años, se espera que los hispanos impulsen la demanda de condominios, casas pequeñas, y casas un poco más grandes que se adquieren tras vender la primera casa, revela el reporte “El estado de posesión de vivienda entre hispanos”, publicado por la asociación.

“Estamos viendo las primeras manifestaciones del poder adquisitivo creado por la explosión hispana, que necesita ser impulsado por un ambiente de préstamos seguro a fin de que estos compradores tengan acceso al mercado”, dijo a Efe Carmen Mercado, presidenta de la asociación que tiene 18.000 miembros.

El reporte indica que los hispanos, la minoría de más rápido crecimiento, representan una parte importante del grupo entre los 26 y 46 años de edad que está involucrado en la mayoría de las transacciones de vivienda.

Además, el reporte halló que los hispanos tienen una tendencia mayor que cualquier otro grupo a mudarse de región en EE.UU. en búsqueda de mejores empleos y vivienda más asequible, lo que junto en sus avances en ingresos y educación los hace más susceptibles de comprar una casa.

La asociación halló que el 57 por ciento de los hispanos asocia la compra de una casa con el éxito personal, en comparación con solo el 33 por ciento del resto de la población, lo que puede estar motivado por sus fuertes valores familiares y el número más grande de miembros en la familia.(EFE).

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.