Los Ángeles, 29 dic (EFE).- Hispanos construyen y embellecen con materiales naturales y flores una carroza con dinosaurios, del Museo de Historia Natural (NHM), que participará en el Desfile de las Rosas 2012 en Pasadena, California.

«Hemos construido una carroza con dinosaurios, porque creemos que el Desfile de las Rosas es una oportunidad única de expresar al mundo entero que el NHM es otra atracción más de esta gran ciudad», dijo a Efe Luis Chiappe, director del Instituto de los Dinosaurios del Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles.

«Nuestro objetivo con nuestra carroza es generar entusiasmo sobre nuestro museo y la transformación del mismo en los últimos años, además de promocionar las nuevas salas de dinosaurios», agregó el argentino.

Chiappe, doctor en paleontología, supervisó el diseño de la carroza que lleva el título «Dinosaurios en el Patio de L.A.» para que las estructuras sobre el carro alegórico reflejen las características reales de tres dinosaurios: un Triceratops; un Mamenchisaurus de cuello largo y el Tyrannosaurus rex.

El especialista en animales prehistóricos recorrerá las cinco millas y media del bulevar Colorado de Pasadena a bordo de la carroza en el Desfile de las Rosas 2012 titulado «Just Imagine?» que debido a las reglas de la organización del festival este año no será el 1 de enero, porque es domingo, sino el día siguiente, 2 de enero.

«Creo ser el único paleontólogo en el mundo que va a tener el privilegio de poder pasearme en una carroza repleta de dinosaurios», indicó Chiappe entre risas.

La empresa constructora de la carroza del NHM es «Phoenix» la cual con la ayuda de colaboradores termina la decoración con materiales naturales como semillas de todos colores, fibras de plantas, hojas como las de elote, flores secas y frescas, entre otros.

Jaime Arrevillaga, trabaja en el equipo de constructores de carrozas de «Phoenix» desde hace más de 20 años y dijo a Efe que en su empresa la mayoría de quienes materializan las ideas de los diseñadores haciendo las armazones en metal y forrado de figuras son hispanos.

«Mi labor en la carroza de dinosaurios consistió en pegar papel y maya que va encima del chasis y sobre el cual con espuma que se solidifica se crea la plataforma sobre la que se insertan las flores naturales», explicó Arrevillaga.

«Los latinos se inscriben para colaborar en la decoración; pero vienen de todas las razas y países, hay familias que vienen con sus niños año con año y esos niños después siguen viniendo cuando se hacen adultos», reveló.

La mexicoestadounidense Verónica Jauriqui ayer tuvo la tarea de cortar y picar en una licuadora pétalos de flores secas, que dan un tono dorado, para pegarlas en partes del cuerpo del Triceratops.

«Para mí significa mucho jugar un pequeño rol en la decoración de la carroza de dinosaurios», dijo a Efe Jauriqui.

«Va a ser un verdadero privilegio poder ver la carroza desfilando ya terminada el 2 de enero», agregó.

Acostada sobre un puente sobre los andamios la peruana Norma Aguello junto a Toni Adams pegaban semillas de lechuga blanca y pimienta para formar unas franjas grises sobre el costado izquierdo del lomo del Mamenchisaurus.

«Estar haciendo esta pequeña parte me llena tanto que lamento no haber sabido hace 20 años que podría haberme inscrito con las compañías que hacen carrozas», expresó Aguello.

«Cuando abrieron la sala con dinosaurios llevé a mi hija de 10 años al museo y como somos miembros, así recibí la invitación para colaborar decorando los dinosaurios de la carroza», explicó.

Julia Rivera, directora de comercialización del NHM, dijo a Efe que los carros alegóricos serán vistos por aproximadamente 425 millones de televidentes en 90 países alrededor del mundo.

«La carroza de dinosaurios es una muestra de lo que tenemos en la sala de exhibición de fósiles de dinosaurios», dijo a Efe Rivera.

«Esos dinosaurios pintados con semillas y adornados con flores sobre la carroza pueden venir a verlos cómo eran en realidad al Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles», finalizó.