Chicago, (EFE).- Una organización comunitaria de Chicago realizó hoy una jornada de inscripción de votantes mexicanos con el objetivo de incrementar su participación en las elecciones presidenciales de ese país el próximo año.

Para Consuelo Villanueva votar en las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2012 en México es de suma importancia para solucionar los problemas que aquejan ese país.

«Es muy importante porque así uno elige a la persona que va a ganar, para que nos ayude y nos apoye y no haya tanta violencia en México», dijo a Efe Villanueva, oriunda de un pueblo de Michoacán, lugar donde según ella, ya no se puede vivir.

«Quiero regresar porque tengo gente allá», añadió.

Por eso llegó a Casa Aztlán, en el barrio de Pilsen del suroeste de Chicago, donde la organización comunitaria presta ayuda a aquellos mexicanos con credencial de elector a llenar su solicitud para poder votar desde el extranjero.

Los mexicanos en el exterior que cuentan con una credencial de elector tienen hasta el 15 de enero para inscribirse en el padrón electoral de México y recibir su boleta vía correo tradicional.

Carlos Arango, director de Casa Aztlán, dijo que las formas también pueden obtenerse a través del Instituto Federal Electoral (IFE) en el sitio www.votoextranjero.mx.

Para aquellos que no tengan acceso a internet los formularios están disponibles en Casa Aztlán, donde los pueden llenar y posteriormente enviar a México.

El IFE, según Arango, paga por el servicio postal.

Después el ente electoral mexicano enviará la boleta electoral entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012 a los solicitantes con un sobre prepagado para retornar el voto que deberá ser recibido en México antes del 30 de junio.

«Podemos decir que han hecho un esfuerzo un poco mejor que el que hicieron en 2006», dijo Arango sobre la campaña del IFE que busca aumentar la cifra de votantes que participaron en los pasados comicios (32.632 de un potencial de 4,2 millones sólo en EE.UU.) y en los que resultó electo Felipe Calderón.