Horacio Rentería

Horacio.renteria@ellatino.net

SAN DIEGO.- La Procuraduría de Distrito de San Diego investiga un escándalo de presumible corrupción en la que se determinará si efectivamente fueron entregadas botellas de vino y boletos para el tazón de las rosas a cambio de millonarios contratos para ‘amarrar’ contratos de obras para la construcción de instalaciones escolares.

Entre los nombres en investigación figuran los de la excandidata a la asamblea y actuales miembros de la Junta Directiva de Sweetwater High School, Jesús Gándara, Pearl Quiñones, Bertha Lopez, del exsuperintendente, Jesús Gándara, y Arlie Ricasa.

Por su parte la presidenta de Southwestern College, Norma L. Hernández, recordó que las obras realizadas en esta institución se basan en la Proposición R, y se apresuró a enviar un mensaje “poniéndose a disposición de las autoridades para que realicen la investigación”.

La investigación también alcanzaría, de acuerdo con un expediente recibido por la Corte Superior de San Diego, a un alto directivo de la compañía Gilbane/SGI Construction Management y que en la misma sólo se identifica con el apodo de “Henry Amigable”.

A Jesús Gándara, quien fue reemplazado en el cargo de Superintendente del Distrito Escolar de Chula Vista, por Edward H. Brand, se le relaciona con un esquema fraudulento en el que se habrían dado ‘regalos por contratos”

Incluso un diario local cita como “corrupt pay for play culture” (cultura de juego corrupta), expresión que atribuye a un supuesto investigador de la Fiscalía en torno al escandaloso caso.

Sin embargo, Antonia May, una madre de familia de Chula Vista High School, salió en defensa del exsuperintendente Gándara, sobre quien, dijo, “ha sido víctima de una campaña injusta y de desprestigio”.

Postura de la presidenta de SWC

Por su parte, Norma Hernández, presidenta de la junta de gobierno del Southwestern College se refirió –sin abordar en forma directa el caso.

Recordó en un escrito publicado –en el sitio de internet del colegio- que en abril del 2011 Chula Vista Southwestern College contrató “una auditoría externa de expertos sobre temas relacionados con asuntos fiscales y contratos (Proposición R).

Agregó que “como parte de esa revisión, los expertos internos entrevistaron personas claves y revisaron un significativo número de datos e información relacionada con la Proposición R, proceso que ocurrió en 2009 y 2010”.

Y concluye que “en esta revisión, la junta directiva de Southwestern College ha colaborado en forma proactive con autoridades de aplicación de la ley locales y la Procuraduría de Distrito de San Diego”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.