Servicios El Latino
editor@ellatino.net
LOS ANGELES.- La compañía de Blue Shield of California acordó pagar $2 millones como respuesta a un demanda llenada en 2008 por el gobierno de la ciudad de Los Angeles.
El gobierno local alega en su demanda que el proveedor de servicios de salud (Blue Shield of California) rescindió los mismos a cientos de agentes policacos después de que fueron hospitalizados y requerieron procedimientos médicos mayores, los cuales no les fueron proporcionados por la aseguradora.
Blue Shield of California y Blue Shield of Life and Health Insurance Co., acordaron cubrir a la ciudad los costos legales reclamados en el juicio interpuesto en su contra, al aceptar que se cometieron errores y se perjudicó a los agentes y sus familias.
La Procuradora de la Ciudad, Carmen Trutanich, determinó que Blue Shield incumplió, en este caso, con los nuevos requerimientos legales estatales y federales que se
rescinding health insurance policies.
Asimismo, un vocero para Blue Shield dijo que la aseguradora de salud no lucrativa decidió aceptar su equivocación y llegar a un acuerdo en el jucio con el fin de evitar un costo mayor y distracción por el tiempo y los trámites que representan los litigios (pleitos) legales.
“Nosotros apreciamos que la Oficina del Gobierno de la Ciudad (de Los Angeles) ha tomado una acción responsable”, dijo el vocero de Blue Shield, Steve Shivinsky.
El vocero de una de las compañías aseguradoras más grandes y probadas del estado de California agregó que “nuestros procesos reunen y exceden de los requerimientos regularotios y legales, y siempre proporcionamos información inmediata para garantizar multiples niveles de revisión, involucrando a directores médicos en las decisiones que se toman”, dijo.
En este sentido sostuvo que ello dá a los pacientes la oportunidad de contar con información suficiente antes de tomar una decisión, además de contar con la orientación de una persona revisora del procedimiento, que opera en forma independiente.
Respecto al acuerdo al que se llega entre ambas partes, acceptó que este require que se llene una forma de seguro de salud revisado y que cumpla con los requerimientos estatal y federal, donde se incluyen los beneficios y los limites que el convenio tiene para los interesados.
De lo que se trata es de ofrecer “información médica que se proporcione de manera razonable y de acuerdo con las necesidades” y se calcule el riesgo que significa la cobertura de aseguranza, indicó finalmente el vocero.