El Paso (Texas), 6 ene (EFE).- Los decomisos de alimentos en los cruces internacionales terrestres han aumentado coincidiendo con el regreso de quienes viajaron a México durante las fechas navideñas, informó hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El portavoz de la agencia federal en El Paso, Roger Maier, indicó a Efe que del 28 de diciembre a la fecha han sido incautados 21 cargamentos de comida en los cruces internacionales ubicados en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso.
«Durante estas fechas es común que quienes viajaron a México regresen con artículos prohibidos», dijo el director de puertos internacionales en la región, Héctor Mancha, quien añadió que el monto de lo recaudado en multas por ingresar al país productos no permitidos asciende a 6.097.084 dólares.
El mayor cargamento de alimentos decomisado durante la temporada se registró el 28 de diciembre pasado, cuando se encontraron dentro del compartimiento del neumático de repuesto de un vehículo Chevrolet 2008, 10 ruedas de queso con un peso de 116,5 libras.
De acuerdo con Maier, el responsable del cargamento recibió una multa de 697.84 dólares, que representa el valor en el país del producto, «en tanto que los quesos fueron destruidos».
Además de este decomiso la aduana localizó 20 cargamentos prohibidos más, incluidos dos en la línea SENTRI (de rápido acceso). En estos casos los infractores recibieron una multa de 500 dólares cada uno y perdieron el privilegio de utilizar este acceso al país.
Entre la mercancía decomisada destacan carne de puerco cruda, tamales, huevos, pollo fresco, manzanas, naranjas, mangos, mandarinas, entre otros.
Antes del inicio de la temporada festiva la aduana había emitido una alerta para prevenir a la comunidad fronteriza de que el ingreso de la fruta para preparar los «calientitos» o ponche mexicano tradicional durante las posadas navideñas entre la comunidad mexicana, estaba prohibida.
«La mejor manera para evitar una multa en los cruces internacionales es declarar los artículos que se encuentran en el vehículo a los inspectores», aseguró Mancha, ya que en este caso la única repercusión de llevar mercancía prohibida, es el decomiso de la misma.