Horacio Rentería

Horacio.renteria@ellatino.net

“Yo tengo un sueño que un día esta Nación se rebelará y reclamará que se

cumpla el verdadero significado de su credo: “Nosotros tenemos esta verdad por ser evidente por si misma: todos los hombres son iguales”

El visionario discurso: “Yo Tengo un Sueño” pronunciado frente al Monumento de Lincoln Memorial, en Washington D.C., precedió a la multitudinaria manifestación que encabezara en 1964. Un año más tarde el Reverendo Martin Luther King Jr. recibiría el Premio Nóbel de La Paz por su lucha pacífica a favor de los derechos civiles.

Sin embargo, una bala asesina segó su vida en 1968, pero la semilla había germinado: la esclavitud y la discriminación racial quedarían proscritas, y el derecho a la libertad del hombre como una garantía social establecida por la Constitución Política de los Estados Unidos. Cuatro décadas más tarde llegaría a la presidencia de este país, Barack Obama, el primer afroamericano en la Casa Blanca, y parte del sueño del doctor Luther King comenzaría a cumplirse.

El Día de Martín Luther King

Martin Luther King Day es un día nacional festivo relativamente nuevo y se encuentra entre las pocas tradiciones que aún permanecen. Esta fecha es vista como un día para promover los derechos igualitarios de todos los americanos, sin distinción de razas.

Algunas instituciones de educación tienen marcado el día en su calendario escolar para enseñar a sus estudiantes acerca del la obra social del Doctor Martin Luther King y su lucha civil en contra la segregación y racismo. En años recientes, la legislación federal ha animado a los americanos a donar parte de su tiempo en este día como volutarios en grupos de ciudadanos en acción.

Eventos en San Diego

Aunque este día se celebra con diversos actos en el país, uno de los más importantes en San Diego es el 24avo Desayuno Anual “All People Breakfast’ (Toda la Gente), que tendrá lugar este lunes 16 de enero, desde las 7.30 a.m. en el Hotel Hilton, San Diego Bayfront, en One Park Boulevard.

Se informó que el orador principal del desayuno será el periodista Filipino y Premio Pultizer, José Antonio Vargas, quien compiló y publicó su ensayo: “My Life As An Undocumented Immigrant” (Mi Vida Como Un Inmigrante Indocumentado) , publicado en junio del 2011 por el influyente diario: The New York Times.

Además de Vargas, durante el desayuno se reconoceré la labor en favor de los inmigrantes realizado por Estela de Los Ríos, una activista y luchadora social, quien es directora de the Center for Social Advocacy (Centro para Abogacía Social), con oficinas en la ciudad de El Cajón.

Durante el desayuno con el que se honra la memoria de Martin Luther King, se exhibirán historias de progreso frente a la intolerancia, con personajes locales como Leon Williams, ex supervisor del Condado de San Diego, el Presidente de Viejas, Anthony Pico, y Susan Madison Coordinadora del Programa de Servicios de Discapacidad de San Diego (San Diego’s Disability Services Program Coordinator).