Washington, 11 ene (EFE).- El principal aspirante republicano a candidato a la presidencia de EE.UU., Mitt Romney, recibió hoy el apoyo del secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, que fue uno de los autores de las leyes antiinmigrante de Arizona y Alabama.

Romney celebró el apoyo, al considerar que Kobach se ha comportado como «un verdadero líder en la seguridad de las fronteras y en detener el flujo de inmigración ilegal en el país», según recogió en un comunicado.

Para el aspirante republicano, la incorporación de Kobach en su equipo comportará «poder trabajar para tomar medidas enérgicas para reducir la inmigración ilegal y para apoyar a estados como Carolina del Sur y Arizona que están dando un paso adelante para hacer frente a este problema».

Por su parte, el secretario de Estado de Kansas justificó su apoyo a Romney al asegurar que es un candidato que «estará codo con codo los estados que están luchando para restablecer el imperio de la ley».

Para el nuevo miembro del equipo político de Romney, «la inmigración ilegal es una pesadilla para la economía estadounidense y la seguridad nacional de Estados Unidos».

El actual secretario de Estado había sido presidente del Partido Republicano en Kansas, profesor de derecho constitucional y coautor de las leyes de Arizona y Alabama que criminalizan la inmigración ilegal.

El anuncio del apoyo se produce en el mismo día en el que la campaña de Romney ha difundido el primer anuncio en español del candidato.

Aunque tan sólo dice unas palabras finales en español, todo el anuncio está grabado en este idioma y en él se puede oír a su hijo, quien en un español más fluido expresa su apoyo a la candidatura de su progenitor.

«Los Estados Unidos representan libertad, oportunidad; donde todo es posible. Mi padre cree en esos valores americanos porque los ha vivido y luchará para restaurar la grandeza de nuestra nación», asegura Craig Romney.

Su padre, exgobernador de Massachusetts, se impuso el martes en las primarias republicanas de Nuevo Hampshire y quedó en una cómoda posición para las siguientes citas en el calendario electoral, Carolina del Sur y el estado clave de Florida.

Con ese triunfo, se convierte en el primer candidato republicano en los últimos tiempos en ganar tanto en Iowa como en Nuevo Hampshire y se consolida como el gran favorito para hacerse con la candidatura de su partido y batirse con Obama el próximo noviembre.

Las encuestas también le favorecen en Florida, con cerca de una cuarta parte de los habitantes de origen hispano y donde se celebrarán las primarias este 31 de enero.

Para tratar de consolidar esa ventaja, especialmente entre el numeroso electorado de origen cubano, los responsables de su campaña electoral han incluido en el anuncio estrenado hoy, titulado «Nosotros», testimonios de apoyo de políticos cubanoestadounidenses.

«Romney tiene un plan para crear nuevos trabajos», dice en el vídeo el excongresista Lincoln Díaz Balart, nacido en La Habana e hijo de Rafael Díaz-Balart, ministro del Interior cubano durante la presidencia de Fulgencio Batista.