Es una especie de “efecto dominó”: el estrés producido por la insuficiencia cardíaca activa una proteína llamada p53, que produce inflamación del tejido graso y resistencia a la insulina, lo que cierra el círculo con un empeoramiento de la función cardíaca. Así se describe el proceso en la revista Cell Metabolism, que brinda detalles sobre este descubrimiento realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Chiba en Japón. El hallazgo, según el autor del estudio, clarifica los motivos de que la insuficiencia cardíaca sea alta entre los diabéticos, de que la prevalencia de la resistencia a la insulina sea mayor en los pacientes con insuficiencia cardíaca, y de que el tratamiento con insulina mejore el pronóstico de los pacientes con esta condición. Ya una investigación anterior del mismo autor, el doctor Tohru Minamino, encontró que la acumulación de la p53 en el corazón debido al estrés o a la edad aumenta la insuficiencia cardíaca. La p53, mayormente conocida como supresora de tumores, también interviene en el envejecimiento de las células y su activación constante podría llevar a enfermedades relacionadas con la inflamación y elenvejecimiento. ¿La meta? Encontrar la forma de bloquear la inflamación asociada con la p53 sin reducir sus capacidades antitumorales, lo que conduciría a terapias contra el envejecimiento que no conlleven riesgo de cáncer, así como nuevos tratamientos preventivos. ¡Adelante con los estudios sobre la p53!
¿Quién quiere chuletas
de cerdo?
Muchas personas se quejan de que al cocinar la carne de cerdo a la temperatura interna recomendada de 160º F o 71º C, el asado les queda seco y duro. Pero hay nuevas recomendaciones por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos: cocine tanto los cortes de cerdo, como las chuletas, hasta que lleguen a una temperatura de 145º F o 62º C. Esta técnica mata a las mismas bacterias dañinas que la temperatura más alta sin perjudicar el sabor. Sin embargo, esta recomendación no se aplica a la carne de cerdo molida que si debe cocinarse a 160º F para que sea segura.
Para reportes gratuitos sobre cualquier tema y más información, visite www.VidaySalud.com.