Washington, 16 ene (EFE).- Los hispanos son una comunidad solidaria, como demuestra que cinco millones de latinos participaron en actividades de voluntariado el pasado año en EEUU, según dijo hoy a Efe Robert Velasco, director de la Corporación de Servicio Nacional y Comunitario (CNCS, en inglés).

Con motivo del día de Martin Luther King, un aniversario que en Estados Unidos se celebra ayudando al prójimo para recordar su mensaje, Velasco destacó que «por quinto año consecutivo el voluntariado latino ha crecido».

«Cada año los voluntarios latinos donan más de 500 millones de horas de servicio» que, si se les pusieran precio, estarían valoradas más de 10.000 millones de dólares, señaló.

Velasco subrayó que los voluntarios latinos tienen un «impacto crítico» en sus comunidades, ayudando como tutores y mentores, cuidando ancianos o colaborando en la repuesta a desastres como huracanes o inundaciones que se producen en determinadas épocas del año.

En este sentido, señaló que la Corporación, un organismo público que gestiona proyectos de voluntariado en todo el país, ha concedido una beca a la Fundación Cesar Chávez, que tiene 6.000 voluntarios en el suroeste y el oeste del país, para poner en práctica proyectos educativos y programas relacionados con las nuevas tecnologías.

En un país con más de 300 millones de habitantes, según datos correspondientes al año anterior, 53,5 millones de blancos participaron en actividades solidarias, 5,5 millones de afroamericanos, 4,98 millones de hispanos y 2,2 millones de asiáticos.

En 1994, el Congreso estadounidense designó el día de Martin Luther King un día festivo en todo el país y encargó a la Corporación de Servicio Nacional y Comunitario la labor de liderar los esfuerzos de ayuda y voluntariado en las comunidades de todo el país. EFE