San Diego, 17 ene (EFE).- El grupo proinmigrante Ángeles de la Frontera anunció su séptima marcha anual en la que honrará al fenecido líder César Chávez y recordará a los miles de indocumentados que han fallecido en su intento por cruzar a EE.UU.

Con esta marcha, que se llevará a cabo del 2 al 11 de febrero, los activistas buscan llamar la atención sobre la muerte de indocumentados, además de honrar los 10 valores de César Chávez, entre ellos, la aceptación de toda la gente y la no violencia.

Enrique Morones, fundador del grupo, dijo hoy a Efe que la marcha consistirá en una caravana de vehículos en la que el hospedaje y los alimentos serán provistos por personas que apoyan esta causa, que incluye un día de ayuno, compartir la jornada con trabajadores agrícolas, y la celebración del 50 aniversario del sindicado fundado por Chávez, la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW).

«Las marchas anuales comenzaron en 2005, cuando nos movilizamos contra la ley antiinmigrante HR 4437 que fue aprobada en el Congreso pero derrotada en el Senado; en esa ocasión marchamos desde el Parque de la Amistad, en la frontera entre San Diego y Tijuana, hasta Washington D.C.», dijo Morones.

Ángeles de la Frontera, un grupo conocido por instalar estaciones con agua, alimentos y ropa en localidades fronterizas remotas como el desierto del Valle Imperial, celebró recientemente sus 25 años de labor en la protección y el servicio de inmigrantes.

El grupo sin fines de lucro cuenta con cerca de 2.000 voluntarios que mantienen aprovisionadas cientos de estaciones de rescate a lo largo de la frontera.

Morones eligió el 2 de febrero para conmemorar tanto la fecha de firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que crea las fronteras actuales entre México y EE.UU., como el Día de la Candelaria.

Tras partir de San Diego, la primera parada de la marcha será en el Cementerio de Holtville, al este de esta ciudad, cerca de Caléxico, donde se estima que hay cerca de 700 personas enterradas que no han sido identificadas y que fallecieran intentando el cruce.

Otros puntos de importancia de la marcha son Yuma, en Arizona, el lugar de nacimiento de César Chávez; la Placita Olvera en Los Ángeles, la tumba de César Chávez en La Paz, los campos de Bakersfield, Delano y Stockton.