Denver, 30 ene (EFE).- Catorce personas, entre ellas cinco hispanos, que formaban parte de una banda dedicada al contrabando de drogas y de menores, a quienes obligaban a prostituirse fueron arrestados hoy, según informó la fiscalía de Colorado.

Según el fiscal general de Colorado, John Suthers, su oficina presentó 70 cargos contra los 14 sospechosos por ayudar y fomentar el tráfico de personas, incluyendo niños, quienes luego debían «trabajar» en burdeles y en hoteles en el corredor entre Denver y Grand Junction.

Suthers mencionó que dos de los acusados, Patrick Lloyd McGowan, de 22 años, y Roy Manuel Ibarra-Gonzáles, 20, supervisaban el traslado de los menores y la venta de metanfetamina y cocaína. McGowan e Ibarra-Gonzáles también coordinaban las «citas» de los menores por medio de contactos en Internet con «clientes».

Las víctimas, aparentemente dos, también eran obligadas a usar drogas y se las mantenía como prisioneros por medio de coerción y violencia. Se desconocen los nombres y las edades de los menores afectados.

El reporte de la fiscalía revela que las autoridades encontraron casas de citas en las que «trabajaban» las víctimas en las ciudades de Denver, Boulder, Glenwood Springs, Grand Junction y Lakewood.

Suther dijo en un comunicado de prensa que los dos cabecillas de la banda y sus 12 cómplices podrían recibir hasta 24 años de cárcel y multas de hasta un millón de dólares por cada una de las acusaciones en su contra por la que sean encontrados culpables.

«El tráfico de personas y la prostitución infantil son crímenes trágicos por los devastadores efectos que tienen en las víctimas y por el hecho que el abuso y venta de personas sigue siendo una realidad en el mundo actual», dijo Suthers.

«Estos cargos subrayan el compromiso de las fuerzas del orden para investigar vigorosamente y presentar cargos contra todos los casos de traficantes de personas que encontremos», agregó.

El fiscal puntualizó que no todos los acusados participaron del ilícito de la misma manera, pero, dijo, todos los detenidos colaboraron de alguna manera para facilitar los crímenes de los que se los acusa.

El caso quedará ahora a cargo de la fiscal federal asistente, Janet Drake, miembro del Comité de Colorado contra el Tráfico de Personas.

Según Suthers, este es el segundo caso de tráfico de personas en Colorado desde que se aprobaron nuevas leyes al respecto en 2006. El primer caso fue el de Dallas Colby Cárdenas, quien en agosto del 2011 fue condenado a ocho años de prisión tras ser declarado culpable de tráfico y prostitución de una menor de 17 años.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.