Servicios El Latino
editor@ellatino.net
Para buscar una solución al espinoso tema del sistema de pensiones del gobierno de la ciudad, el Concilio de la Ciudad de San Diego votó por poner en la boleta de las elecciones primarias (del 5 de junio) la reforma del mismo y “la prohibición que la ciudad imponga acuerdos de trabajo con uniones de trabajadores”.
La resolución se tomó luego de una serie de discusiones sobre el tema, pues la regidora Marti Emerald disintió en un par de ocasiones de otros colegas, y consideró que el tema sea puesto a disposición de los votantes en las elecciones generales de noviembre, en vez de las primarias.
El voto también autorizó al auditor de la ciudad y un analista de presupuesto independiente a que lleve a efecto un análisis fiscal de las medidas, y a la oficina de la fiscalía de la ciudad a prepara el texto-contenido (títulos y sumarios) que habrá de contener la boleta electoral.
Se indicó asimismo que en el caso de la iniciativa sobre el plan de pensiones del gobierno de la ciudad, el Concilio de San Diego recomendó a la oficina de la Procuraduría de la Ciudad a mantener la información, ya que el abogado de la ciudad Jan Goldsmith actúa en este caso como ‘juez y parte’.
“La apariencia aquí es que la ciudad no es imparcial”, consideró Michael Zucchet, un exregidor y actual jefe de la Asociación de Empleados Municipales (Municipal Employees Association).
El abogado Jan Goldsmith aceptó por su lado la necesidad de que ‘haya otros ojos’ para que observe la boleta que será presentada a los votantes durante las elecciones primarias.
Quienes respaldan esta iniciativa consideran que la misma “ahorraría dinero a la ciudad en la contratación futura de nuevos empleados, además de oficiales de policía (dentro del plan 401(k) en vez de enrolarse en un una deuda para el sistema de pensiones. Esto último significaría –según quienes respaldan esta idea- ‘un tapón’ en las compensaciones que se pagarían a los trabajadores al momento de su retiro.
Se estima que la ciudad ha gastado en el pago de sistema de pensiones $95 millones de dólares durante los últimos seis años.