Servicios El Latino
editor@ellatino.net
Hasta ahora el Instituto Federal Electoral de México (IFE) ha recibido 54 mil 971 piezas postales para registro de electores en el extranjero, desde 93 diferentes países, principalmente de Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido.
Conforme a la ley electoral mexicana, los ciudadanos que residen fuera del país azteca debieron haber enviado su solicitud por correo hasta el 15 de enero y el IFE recibirá las piezas postales el próximo 16 de febrero.
Se recordó que los mexicanos que residen en el extranjero sólo pueden votar para Presidente de la República durante las elecciones generales que tendrán lugar en el vecino país el 1 de julio de este año.
Asimismo se indicó que una vez procesadas las solicitudes por el Registro Federal de Electores, será hasta el 31 de marzo cuando se cuente con el número de ciudadanos inscritos a la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero y el 15 de mayo cuando se presente al Consejo General el informe de modificaciones.
Durante una reciente sesión del Consejo General del IFE en la ciudad de México, los Consejeros Electorales, partidos políticos y representantes del Poder Legislativo, se pronunciaron por la necesidad de hacer modificaciones a la ley que regula el voto de los mexicanos residentes en le extranjero, a fin de garantizar el derecho constitucional de sufragar para la mayoría de los ciudadanos que residen fuera del territorio nacional.
Se informó asimismo que Francisco Javier Guerrero Aguirre asumió la presidencia del Consejo Nacional del IFE al haber terminado su encomienda Benito Nacif.
El Instituto Federal Electoral (IFE) informa que la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero renovó su presidencia. Será el Consejero Electoral Francisco Javier Guerrero Aguirre quien encabezará los siguientes trabajos para garantizar el voto de connacionales hacia la elección del 1o de julio.
Guerrero Aguirre sustituye al Consejero Electoral Benito Nacif Hernández, quién dirigió los esfuerzos del órgano electoral para la inscripción de los mexicanos radicados fuera de nuestras fronteras a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).
En un comunicado emitido por el IFE se indica que durante “la presidencia del Consejero Benito Nacif se innovaron mecanismos para facilitar la inscripción de los mexicanos residentes en el extranjero con el mismo marco legal del 2005-2006”.