Horacio Rentería
Horacio.renteria
San Diego United Parents for Education (Padres Unidos por la Educación de San Diego) mejor conocido como UP for ED, es una nueva frontera a la educación en las comunidades locales.
Esta definición la dió Teresa Drew, codirectora del programa, quien indicó que esta organización civil surge para apoyar a los padres y ofrecerles herramientas para que conozcan sus derechos conforme a la ley Educación de California (Education Code), pero entendiendo que el único fin es la mejora académica e integral de los niños, desde el Preescolar al Grado 12.
La entrevistada consideró que la apropiada interacción y comunicación entre padres, maestros y estudiantes de todo el condado de San Diego no siempre es sencilla pero el objetivo “es apoyar a los padres para que los niños obtengan lo que merecen y tienen derecho’.
Indicó que esta organización se ocupa de un campo que no tiene límites ni fronteras, pues abarca todas las comunidades del condado de San Diego y a nivel nacional, y está abierto para cualesquier padre de familia que requiera de información y orientación.
Destacó asimismo que entre las metas primordiales de esta relativamente nueva organización se encuentra el de fomentar “el desarrollo del liderazgo entre los padres de familia; proporcionar los recursos para generar los cambios que se reflejen en los estudiantes; y la mejora de la estructura será el parámetro o la medida del desempeño y alcance de nuestros alumnos”.
Teresa Drew es antes que nada una madre de familia de dos niños (hombre y mujer), pero su licencia como Maestra de Preescolar le permite conocer el proceso educativo no sólo desde dentro del aula, sino a desde la comunidad.
Y es precisamente, dijo, el trabajo que tenemos encomendado: salir a las comunidades a conocer las opiniones y las necesidades de los padres de familia y sus estudiantes.
Llamado a la comunidad latina
Por su parte, Gabriela Contreras-Misirlioglu, responsable de difusión de la Mesa Directiva de UP for ED, consideró que esta organización no lucrativa destaca de otras porque “es la única que existe de esta naturaleza, en el Condado de San Diego”.
“En este momento están ocurriendo muchos eventos y cambios, con grandes alcances y consecuencias para nuestra comunidad, en el campo de la educación, por lo que es necesario que la comunidad latina se informe de lo que está pasando, que se involucre, y que ejerza su derecho de formar parte de ese debate que se está llevando a cabo; las cuales impactarán a todos los estudiantes, familias, y en general a toda nuestra comunidad”, afirmó Contreras.
Recordó que su involucramiento en esta organización civil se dá como una madre de familia voluntaria que se sintió profundamente lastimada cuando la exmaestra de su hijo Kaan (Misirlioglu), Janna Steffan, le comunicó que renunciaría a dar clases en la escuela Language Academy porque todos los años le llegaba un ‘pick slip’ (advertencia de recorte) por parte del sindicato, “y ya estaba cansada de seguirlos recibiendo”/
Gabriela dijo que sentía una profunda admiración por la educadora Steffan porque al darse cuenta que su niño tenía problemas con lectura, le sugirió le permitiera aplicar las estrategias y tecnología que estaba llevando en sus estudios de maestría en la universidad. Desde luego, dijo, que asentí que lo hiciera, y ella lo separó del resto del grupo, le puso audífonos, y al poco tiempo tuvo una mejora notable.
La maestra finalmente renunció –lo que le generó gran pesar porque se provocaba la injusta salida de una maestra ejemplar y excelente-, pero esto encendió la chispa del activismo a favor de una mejor educación que impulsa Contreras-Misirlioglu la primera latina dentro de la mesa directiva de la organización mencionada.
Indicó que las metas de UP for ED son diversas, pero una de las destacadas es contar con computadoras y herramientas técnicas para que los padres puedan hacer uso de ellas, para ayudar a sus hijos(as).
Finalmente, Teresa Drew y Gabriela Contreras a que consulten el sitio: www.upfored .org o visiten la oficina de la misma en 3990 Old Town, Suite B210, San Diego y se le ofrecerá la información que requiera al (619) 993-6758.