Servicios El Latino

editor@ellatino.net

Dieciocho oficiales del Departamento de Policía de San Diego (SDPD por sus siglas en inglés) se graduaron de la academia, rompiendo la inercia de año de congelamiento de plazas y recortes de personal.

La asistente de la jefatura de SDPD Shelley Zimmerman dio a conocer que los elementos pertenecen a la clase 25 comenzaron sus responsabilidades hace seis meses, y se encuentran en proceso de entrenamiento.

“Nosotros estamos contratando activamente, y animamos a las personas a venir y presentar su solicitud”, dijo Zimmerman.

Aclaró asimismo que de un total de 1,969 oficiales que integran las filas de la corporación policiaca, se requieren 150 más, que tendrán que ser contratados, de acuerdo con el presupuesto disponible.

La asistente de la jefatura de la policía local agregó que el departamento está tratando de contratar empleados civiles.

Shelley Zimmerman agregó que con la actual contratación se pretende mantener los niveles presupuestados, y no aumentar el personal, indicó en una conferencia de prensa a la que también asistió el alcalde Jerry Sanders.

Sin embargo, la asistente del jefe de la policía local, William Lawnsdowne, consideró que quien resulte elegido como nuevo alcalde de San Diego tendrá que establecer el crecimiento de los agentes, como una prioridad.

Se informó asimismo que la clase, que comprende a elementos de 18 a 25 años de edad, se encuentra en vías de graduarse en abril próximo.

El departamento opera academias de cuatro a seis meses por año.

Zimmerman sostuvo que el SDPD contrata generalmente 5 por ciento de sus solicitantes, mientras un 10 por ciento deserta y otro 10 por ciento no pasa las pruebas que se le hacen durante el periodo de entrenamiento.

La más bajas tasas delictivas en las últimas tres décadas

Por otra parte, se indicó que pese a un incremento en el número de homicidios, la tasa delictiva en el 2011 permaneció en niveles no vistos desde las décadas de los 60’s y 70’s.

El alcalde Jerry Sanders y el jefe de policía, William Lansdowne indicaron que la tasa de crímenes violentos (de 3.89 por 1000 habitantes) fue la más baja desde 1973, de acuerdo a estadísticas liberadas por el Departamento de Policía de San Diego.

La tasa global, con crímenes de propiedad incluidos, indicaron, fue de 26.54 por cada 100 mil habitantes. Este porcentaje fue ligeramente mayor que el del 2010, cuando se dio la tasa más baja desde 1963”.