SAN DIEGO.- Un grupo de estudiantes de los grados 11 y 12 de Lincoln High School diseñaron una innovadora biblioteca que, de construirse, mejoraría sensiblemente la que actualmente se tiene en esta casa de estudios.
El proyecto arquitectónico, de acuerdo con los escolares, tiene –además de las ventajas de mayor funcionalidad de la edificación- la ventaja de que el diseño completo considera el empleo de material reciclable y tecnología de vanguardia, especialmente la llamada tecnología verde.
El grupo de alumnos es apoyado con la orientación del profesor Omar García y la consultoría técnica gratuita de las firmas de diseño de ingeniería y arquitectura: PCL Constructions y Degenkolb, a través de sus representantes: Dave Roberts y Michael Kain.
Para el profesor Omar García el mérito de este proyecto es un ciento por ciento de los estudiantes (alrededor de 12) que trabajaron en el mismo, pero el hecho de ser respaldados en la asesoría por firmas que tienen vasta experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos como las mencionadas, ha permitido que el mismo haya sido certificado en cuando a su calidad y funcionalidad.
Victoria Hernández, estudiane del grado 12 de Lincoln High School y una de las escolares integrantes del proyecto, consideró que al estar este diseño en categoría de ‘smart building’ (edificio inteligente) y haberse planeado con todos los requerimientos de la llamada ‘green construction’ (dotada con tecnología para preservar el medio ambiente), reúne las condicions de actualización y modernidad necesarios.
Lupita Cruz, otra alumna que trabajó en el diseño arquitectónica de lo que podría ser la futura biblioteca de este centro de estudios, destacó que lo interesante del proyecto es que contempla un concepto de tecnología amistosa para el usuario y los materiales empleados son reciclables, en un ciento por ciento, un aspecto que deben reunir las edificaciones del siglo XXI.
Al preguntarle al profesor García si cree que este proyecto podrá concretarse en los hechos, indicó que todo está sujeto al presupuesto, y recordó el actual no es un buen momento ante los recortes de educadores y servicios que han estado ocurriendo.
El innovador proyecto fue presentado en el evento denominado “Re-Energizing Education”, organizado por el Departamento de Educación del Condado de San Diego, a bordo del Midway, un barco de la segunda guerra mundial, habilitado como museo.
Horacio Rentería
www.ellatinoonline.com