Tucson (Arizona), 10 feb (EFE).- Una delegación de congresistas se encuentra hoy de visita en el sur de Arizona para conocer de cerca la dinámica fronteriza y los problemas que enfrenta esta región.

El representante Raúl M. Grijalva (D-Arizona) encabeza el grupo que incluye a Luis Gutiérrez (D-Illinois), Silvestre Reyes (D-Texas) y Michael Honda (D-California), quienes después de visitar la ciudad fronteriza de Nogales participarán en un mitin comunitario en Tucson.

«Estaremos recibiendo testimonio sobre la situación que actualmente se vive en la frontera y cuáles han sido los efectos de las políticas migratorias», dijo Grijalva en entrevista vía telefónica con Efe.

Indicó que como parte de la visita, los congresistas se reunirán a puerta cerrada con representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) quienes les expondrán el tema de la seguridad en la frontera.

«También estaremos hablando con representantes de agencias del orden y representantes de turismo y de comercio», añadió Grijalva.

En opinión del congresista muchos son los políticos que visitan la frontera, pero muy pocos se «empapan» realmente de lo que ocurre y hablan directamente con los afectados.

Sostuvo que el objetivo de este viaje es crear una verdadera discusión sobre el impacto económico y social de la frontera y sobre todo escuchar a sus residentes.

«Creo que es importante escuchar por parte de comerciantes que diariamente cruzan la frontera, particularmente en Nogales y saber cómo su negocio ha sido afectado», señaló el legislador.

A su juicio lo que sucede en Nogales se repite en otras ciudades fronterizas como San Luis o Douglas, donde los negocios que han estado abiertos por muchos años están cerrando debido a la falta de clientela.

Explicó que parte de este problema se debe a que las personas no quieren venir a Arizona, lo que afecta la calidad de vida y el comercio fronterizo.

Grijalva considera que este es un buen momento para hacer este recorrido, sobre todo de cara a las elecciones presidenciales cuando se espera que a nivel estatal el tema migratorio acapare nuevamente la atención de los candidatos y de los votantes.

En los últimos años Arizona se ha convertido en el epicentro de la discusión del tema migratorio en Estados Unidos.

De acuerdo con el Gobierno federal, el desierto de Arizona es un uno de los principales puntos de cruce de tráfico de drogas y de inmigrantes indocumentados en toda la frontera con México.

Este estado también ha sido la cuna de varias iniciativas a nivel estatal en contra de la inmigración ilegal, entre ellas la controvertida ley SB1070, la primera en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados en el país.

Por la tarde, los congresistas se reunirán con miembros de las comunidades inmigrante afectadas y separadas por la falta de una reforma migratoria comprensiva.

«Queremos escuchar lo que nos diga la gente y regresar a Washington a tratar de seguir impulsando un cambio positivo», dijo a Efe Gutiérrez.

El representante de Illinois considera importante que congresistas de otros estados visiten la frontera con México y vean de cerca lo que está pasando.

«La frontera le pertenece a los norteamericanos y todos debemos ser responsables de ella», dijo Gutiérrez, quien por primera vez visita el sur de Arizona.