SAN DIEGO.- Un grupo de activistas sandieguinos se han unido con organizaciones latinas de Arizona para expresar su rechazo a la ley HB2281, firmado por la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, que prohibe la enseñanza de historia mexico-americana en escuelas del vecino estado.

Para pronunciarse en contra de esta acción gubernamental y legislativa, la maestra Estela de la Mora anticipó una reunión de recolección de fondos para el sábado 25 de febrero en Lincoln High School.

En un reporte efectuado por el grupo sostiene que esta decisión es a tal punto crucial que determinaría “si los políticos tienen control sobre lo que se piensa en nuestras escuelas”.

Se indica en el comunicado que se podrá saber “si los maestros pueden enseñar diversas perspectivas sobre historia y literatura’.

Lo real, se precisa, es que “hay una batalla ahora en Arizona, donde el objetivo es el programa de Estudios México-Americanos del Distrito Escolar Unificado de Tucson (Tucson Unified School District’s Mexican American Studies Program, y en medio está nuestro sistema educacional”.

Se precisó si los estudiantes latinos, históricamente detrás de las pruebas estandarizadas y tarifas de graduación, está la realidad de si podrán estar en igualdad de condiciones que el resto de la población estudiantil.

Agregan que un punto clave es si en medio de este ataque en contra de los programas educativos de los hispanos, estos estudiantes latinos saldrán “de nuestras escuelas con un sentido de pertenencia a su comunidad”.

Recuerdan que fue el exsuperintendente de instrucción pública de ese estado, Tom Home, (ahora Procurador General del estado de Arizona), quien ha anticipado que eliminará este programa.

En el mismo sentido, el documento entregado por el grupo activista local recuerda que su sucesor, John Huppenthal, también ha anticipado un plan similar para eliminar “los Estudios de la Raza” en Arizona.

Y concluyen: “la herramienta de que disponen para destruir la educación de los latinos es la ley HB 2281, la cual convierte en ilegal los programas de estudios étnicos”.

“Estos mismos políticos han consistentemente ignorado el éxito sin precedentes del programa (de estudios étnicos) que tiene un récord de continua mejora entre los estudiantes latinos y pruebas estandarizadas, cerrando la brecha en el índice de latinos graduados, y enviando más graduados al Colegio”, indican.

Horacio.renteria@ellatino.net

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.