SACRAMENTO.- Un asambleísta californiano presentó una iniciativa de ley en la que propone que los empleados indocumentados en California reciban un permiso temporal como trabajadores huéspedes.
El asambleísta Demócrata por Valle de Coachella, Victor Manuel Pérez, plantea en su iniciativa que “los trabajadores no autorizados (indocumentados) de California están contribuyendo a la vitalidad de la economía en sectores claves”.
Indicó que, por tanto, se les debería contemplar en un programa estatal de trabajadores huéspedes, sostiene la propuesta de ley.
El asambleísta, quien representa una vasta área de campesinos donde el líder latino César Chávez llevó a cabo su lucha en busca de reivindicaciones para los trabajadores, propuso que el objetivo es que los empleados no autorizados o indocumentados trabajen legalmente para dar certidumbre a la economía local.
Sostiene asimismo que se buscaría mejorar la infraestructura fronteriza conjuntamente con México con el fin de fortalecer el crecimiento de la región.
La iniciativa fue presentada dentro de un ‘paquete’ de tres, entre las que se cuentan the Agricultural Jobs and Industry Stabilization Act (Acta de Estabilización del Empleo en la Agricultura en la Industria).
Destaca en este sentido que ante “la inacción federal” estos trabajadores permanecen en las sombras, “lo que crea incertidumbre en los negocios”, siendo California “el estado con la mayor población no autorizada (en el país), puede ayudar a encontrar un camino en este tema”.
La segunda iniciativa propone la creación de un banco de desarrollo equivalente al Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank), con el que se buscaría impulsar el desarrollo regional entre los dos países vecinos.
Se procura con ello lograr la estabilidad económica en la región, afirma el asambleísta demócrata en su exposición de motivos para la presentación de las iniciativas mencionadas.
Por lo que hace a la tercera y última iniciativa presentada por el legislador mexico-americano Pérez propone crear una versión estatal de la ley federal relativa a los trabajadores inmigrantes patrocinados o programa de trabajadores huéspedes estatal.
Recordó que ya existe the 2012 California High Skilled Workers Retention Act (Acta de Retención de Altas Habilidades de los Trabajadores).
Sostiene que esto “autorizaría al Departamento de Desarrollo del Empleo (Employment Development Department, EDD) para desarrollar un programa estatal que permitiría a los trabajadores de mano de obra calificada que reúna los criterios específicos para ser patrocinados por las empresas.
Horacio Renteria
www.ellatinoonline.com