El mes de febrero es aprovechado por the American Dental Association (Asociación Dental Americana, ADA por sus siglas en inglés) para advertir a la población acerca de la importancia de la salud oral.
Por eso a este mes se le conoce como the National Children’s Dental Health Month (Mes Nacional de la Salud Oral de los Niños) o las siglas: NCDHM, que difunde mensajes y materiales quienes han alcanzado a millones de personas en comunidades a lo largo del país.
La organización considera que desarrollar buenos hábitos en una temprana edad y mediante un programa de visitas regulares al dentista, ayuda a los niños a tener un buen comienzo en su salud dental de por vida.
Se recordó que la campaña nacional 2012 de NCDHM une a miles de dedicados profesionaes dentales del país, empleados y voluntadios dedicados al cuidado de la salud y promotores de este campo en general, para concientizar a niños y adultos, estudiantes, maestros, padres de familia y comunidades, sobre la prioridad que representa la salud dental.
Asimismo se dio a conocer que este año, esta organización nacional ha arrancado su campaña bajo el lema o ‘slogan’ de “ROCK YOUR SMILE’ (Maximiza tu Sonrisa).
Para este Mes Nacional de la Salud Dental de los Niños, La Asociación Dental Americana está celebrando su 10mo. Aniversario de su Give Kids a Smile Program (Programa Dá a los Niños una Sonrisa), el cual ofrece cuidado dental gratuito y educación para los niños en necesidad.
Se indicó en el mismo sentido que aproximadamente el 80 por ciento de la caries dental en los Estados Unidos es padecida por 25 por ciento de los niños del país, de acuerdo con datos ofrecidos por the National Institutes of Health (el Instituto Nacional de la Salud).
Conforme a una reciente encuesta publicada por la Asociación Dental Americana, la razón primordial de las enfermendades dentales en la población es el alto precio que se tiene que pagar para tener una atención dental periódica y adecuada, lo cual muchos no pueden cubrir.
Por ello, diversas organizaciones colaboran en esta cruzada nacional, que implica a médicos generales, especialistas y profesionales de la salud de la mayoría de las disciplinas, quienes actúan como un verdadero grupo interdisciplinario.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com