San Diego (California), (EFE).- Debido a la mayor abundancia de mano de obra hispana y precios más bajos del agua, el condado de Ventura podría suplantar al de San Diego como el principal productor de aguacate en Estados Unidos.
La popularidad del aguacate, también conocido como el «oro verde», fue comprobada en la pasada celebración del Super Bowl, cuando el Consejo del Aguacate Hass estimó que se consumieron 71 millones de libras, es decir, cerca de 142 millones de aguacates.
En el pasado la mayoría de esta fruta procedía de San Diego, sin embargo, ha sido desplazada por la procedente de México, y en menor medida de Chile y es probable que en el futuro la producción mayoritaria se dé más al norte de California, de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Granjas del Condado de San Diego.
En San Diego se produce cerca del 90 % de todo el aguacate cultivado en EE.UU., con 75.000 acres cultivados de la fruta para 2002 cifra que ha disminuido hasta alcanzar 52.000 acres debido al aumento en el precio del agua y a la menor oferta de mano de obra a consecuencia del endurecimiento de las políticas migratorias.
Debido a la altura de los árboles, que pueden alcanzar hasta 40 pies, y al peso de las bolsas en las que se recolectan, que puede alcanzar las 80 libras, la mano de obra es importante para su cosecha, y ésta en su mayoría es de origen mexicano.
Así, junto con la competencia del aguacate foráneo, los agricultores de San Diego han disminuido su ciclo de producción, reduciéndolo a los meses de abril a julio en lugar de los ocho meses a los que acostumbraban.
Pese a que el condado de Ventura, localizado a cerca de tres horas al norte de San Diego, tiene situación similar en términos de inmigración, la disponibilidad de mano de obra hispana es mayor debido a la cercanía con Los Ángeles y el precio del agua es mucho más barato.
Desde 1882, cuando las primeras semillas procedentes de México se plantaron en ese condado, la producción se ha expandido considerablemente, hasta alcanzar 231 acres en 1942, 2.000 en 1954, y 17.000 acres de la fruta hoy en día, según el Departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.
Cada año, un árbol de aguacate es capaz de producir hasta 200 libras al año, lo que es el equivalente de 500 frutas, aunque el promedio es de 60 libras o 150 frutas por árbol.EFE