Washington, 24 feb (EFE).- Las televisiones hispanas en EE.UU. deben acercarse a los jóvenes y aportar una mayor calidad informativa al espectador, según las periodistas latinas Leticia Callava, Candela Ferro y Olga Dager.
«La gente joven no ve televisión en español, se va a los canales anglosajones y se suele sentir desinteresada por la política. Que los jóvenes vuelvan a preocuparse debe ser un desafío», explicaron hoy a Efe las comunicadoras, que estrenan programa en horario de máxima audiencia el próximo lunes.
Para estas periodistas hispanas, «hay muchos momentos en que la televisión hispana subestima a la audiencia» y se marcan como compromiso acabar con esa sensación mediante «contenidos de calidad, de altura y de inteligencia, con una forma elegante de presentarlos».
«La televisión estadounidense es fabulosa, como comunicadores tenemos todavía mucho que aprender, pero debemos aplicarlo a nuestro propio estilo y a nuestra hispanidad», añadió Callava.
El programa, titulado «Las 3 caras de la moneda» y que emitirá desde el lunes MegaTV, pretende ser «un periódico que aborde temas desde varios puntos de vista pero sin opinión», recalcó Ferro.
Por ello, apostarán por la información nacional e internacional para acentuar la realidad globalizada, dispondrán de corresponsales, tratarán conflictos con escaso tratamiento mediático y pulsarán la opinión del receptor a través de las redes sociales.
La venezolana Olga Dager, que trabajó en Telemundo, subrayó que el programa seguirá las diferentes citas electorales previstas a nivel internacional este año y buscará la clave latina en las presidenciales estadounidenses, con presencia republicana y demócrata, pero también de independientes y de los espectadores.
«Nuestro compromiso es dar una mejor televisión a los hispanos. En vez de presuponer que la audiencia no entiende, debemos decir a los espectadores que estamos ante una nueva generación de ver el mundo y de hacer televisión», aspiran las tres periodistas, que pretenden ser también un referente para la mujer latina.