Los dueños de viviendas saben que no hay casa perfecta. Aunque la idea de la casa de nuestros sueños es agradable, al final cada casa experimenta uno o dos problemas, muchos de los cuales pueden ocurrir tarde o temprano, pero hay algunos que un propietario diligente puede evitar.

Uno de esos problemas evitables son las inundaciones. Cualquier vivienda con drenaje soterrado o equipos de plomería instalados por debajo del nivel de la calle puede inundarse, debido a las inclemencias del tiempo como tormentas intensas, reflujo del sistema local de alcantarillado o crecimiento del manto freático. Las inundaciones incluso se pueden producir en primavera con el derretimiento del hielo cuando aumenta la temperatura del aire. Aunque no se puede controlar el clima, sí se pueden tomar medidas para evitar inundaciones en casa.

• Cambios preventivos del nivel del terreno. Si el terreno que rodea la cimentación de la casa evacúa el agua hacia ésta, haga algunos cambios de caída de agua para que la misma fluya en dirección opuesta.

• Asegurarse que las salidas de aire estén orientadas hacia fuera de la casa. Aunque las condiciones climáticas pueden provocar problemas de humedad, algunos son producidos por fuentes internas también. Las salidas de aire de las secadoras y los baños son fuentes de humedad interna, y deben estar siempre orientadas hacia fuera de la casa.

• Limpiar los canales de desagüe y caídas de agua. Esos canales se deben limpiar para garantizar que el agua caiga y sea conducida fuera de la casa con efectividad. Limpie los canales de desagüe en primavera después de un largo invierno, y vuélvalo a hacer en otoño para impedir que las hojas caídas obstruyan el flujo del agua. La caída de agua debe extenderse cuatro pies más allá de la pared exterior de la vivienda.

La preparación de la vivienda contra inundaciones puede ahorrarles potencialmente a los dueños cuantiosos gastos de reparación y daños desagradables al interior de la misma.

Editorial Services (MS)