SAN DIEGO.- Alrededor de 4,500 menores de edad fueron arrestados en las ciudades del Condado de San Diego en el 2011, por incurrir en delitos diversos, desde mínimos hasta muy graves.
Durante un acto de graduación de padres de familias que tomaron talleres de orientación impartidos por personal de la Procuraduría de Distrito del Condado de San Diego, se advirtió sobre el creciente aumento de menores de edad delictivos en menores de edad.
Al exponer el taller titulado: Sistema de Justicia para Adolescentes,Jesse Navarro, Representante de Relaciones Comunitarias de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, destacó que delitos tan serios, y que han ido en aumento en los últimos años, como la participación de los jóvenes en pandillas y droga, pueden ser prevenidos si les identifica y se lleva un plan conjunto para atacarlo.
Todos los días de 100 a 200 padres de familia están sentados esperando entrar a la Corte Juvenil de San Diego que tendrá que enfrentar la resolución de un juez por un evento que involucra a estos niños y muchachos, y en muchas ocasiones, los padres pueden perder el derecho de custodia sobre sus hijos a manos del condado o del estado. “Esto es algo muy triste y desvastador para ellos, y muchos de ello enfrentan procesos por robos o haber portado o disparado un arma de fuego, en el Centro de Detención de Menores”, dijo.
Navarro acudió a la escuela preparatoria Palomar a la entrega de certifi cados de asistencia de padres de familia, y los felicitó por su dedicación y aportación, que dijo, es para benefi cio propio, al implicar a la familia.
“Estos niños y jóvenes pueden estar involucrados en delitos que pueden empezar desde rayar una pared hasta cometer un asesinato, involucrarse en consumo o venta de drogas”, ejemplificó el funcionario.
Muchas veces los padres van a ver pasar frente a sus hijos pasar por los pasillos, vestidos con uniforme de prisioneros, con las manos dentro de sus pantalones, y nada van a poder hacer por ellos, subrayó Jesse Navarro, porque han perdido autoridad legal para tenerlos con ellos.
Pero todo eso puede evitarse, agregó, si se les educa con cariño, amor y disciplina si se es capaz de identifi car los problemas antes de que se generen, y si se tiene cuidado del círculo de ‘amigos’ que los rodea.
Consideró que es en ese contexto en el que debe entenderse estas pláticas de orientación que durante seis semanas se llevaron a cabo en planteles pertenecientes al Distrito Escolar de Sweetwater en Chula Vista y se abordaron temas como La Misión de la Fiscalía y su Responsabilidad, la Substracción de Menores, el impacto del ‘bullying’ y delitos sexuales vía Internet, entre otros asuntos que están impactando a los niños y la juventud.
Navarro dijo que el objetivo primordial de estas pláticas es orientar, alertar y motivar a los padres de familia y tratar de ofrecer seguridad a los cerca de 450 estudiantes que forman parte de la comunidad de las llamadas escuelas de continuación en el Distrito Escolar de Sweetwater, y aunque los recursos son limitados, se busca ejercer la mejor supervisión posible frente al riesgo en que se encuentran ante el incremento en el número y tipo de delitos.
“Y aunque es imposible que con unos cuantos policías se pueda cubrir las necesidades, las escuelas no se dan por vencido y salen adelante como se puede ver en el caso de esta escuela de Palomar High School”, puntualizó.
Horacio Renteria
Ellatinoonline.com