Este nuevo programa permitirá que las personas ilegales con parientes ciudadanos puedan solicitar una estancia provisional en los EE.UU. De ser aprobado, este deberá salir del territorio estadounidense durante el trámite de la visa e ir a una entrevista en el consulado estadounidense de su país de origen.
Para recibir una visa provisional, el solicitante debe demostrar que sufre una “dificultad extrema” el que él este fuera del país a su familia con el fin de obtener la residencia permanente. estos solicitantes que entraron a los EE.UU. ilegalmente están obligados a viajar a un consulado de EE.UU. en su país de origen para ser entrevistados y esperar a que la visa sea procesada.
El problema es que al salir de los Estados Unidos, el solicitante deberá esperar de 3 a 10 años para regresar, principalmente los que llevan viviendo en Estados Unidos más de 6 meses(+ de 180 dias).
Digamos que una pareja mexicana entró ilegalmente en los EE.UU. con sus 3 hijos por la década de 1980. En el 2004, su hijo, José, ahora de 24, se casó con Gaby, una ciudadana americana. José y Gaby han estado casados más de 7 años y tienen dos hijos. Sin embargo, José sigue siendo indocumentado porque Gaby teme por la vida de su esposo, ya que si le patrocina una tarjeta verde, que tendrá que solicitar en el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez, México. Gaby duda en hacer esto porque Ciudad Juárez es un lugar muy peligroso y donde más de un solicitante ha sido asesinado o gravemente herido.
Hay otra razón por la que Gaby no quiere que su marido vaje a Juarez, y es porque José ha estado ilegalmente en Estados Unidos desde que sus padres lo trajeron de niño y la ley le prohíbe regresar por un período de 10 años. El puede aplicar para obtener un permiso, Sin embargo, es muy difícil puesto que José debe permanecer fuera del país mientras que su solicitud está pendiente lo cual tarda varios meses, un asunto difícil, ya que es el único sostén de la familia.
El proyecto de ley va a cambiar el procedimiento para permitir que los solicitantes esperen dentro de la unión americana. Por lo tanto José puede presentar la renuncia provisional dentro de los EE.UU. y su familia no tendrá que soportar la larga separación.
Para calificar el solicitante debe:
-
Tener parientes inmediatos ciudadanos americanos
-
renunciar a la presencia ilegal
-
Proveer una “dificultad extrema” hacia sus familiares que son ciudadanos estadounidenses.
La nueva ley no necesita la aprobación del Congreso. Sin embargo, hay ciertos procedimientos a seguir: Consulte con un abogado antes de la presentación, o de abandonar el país, con el fin de explorar la mejor alternativa. Por favor, póngase en contacto con: Las Oficinas Legales de Ana Tanna y asesorías jurídicas de Rickard Sunny para más información llamenos directamente.
1(800)483-0548 y (619)662-4530
extensión 102