SAN DIEGO.- Alrededor de 400 personas se suicidaron el año pasado en el Condado de San Diego, la mayoría de angloamericanos, seguidos por los hispanos.
Esta es la cifra más alta desde hace 23 años, según lo reveló la Agencia de Salud y Servicios Humanos (HHSA por sus siglas en inglés).
“Lo importante es que el suicidio puede ser prevenido, si conocemos los signos de advertencia que ofrecen potenciales suicidas”, alertó Nick Machione, director de la agencia local.
El funcionario agregó que “todos debemos aprender los signos de advertencia del suicidio y de dónde obtener ayuda, de manera que podamos estar listos para proporcionar asistencia en caso requerido”.
Aunque el número de suicidios en 2011 fue mayor (392), agencias oficiales indicaron que la tasa de 12 suicidios por cada 1000 habitantes se ha mantenido en los últimos años, y es menor si se compara a 14 por cada 1000, registrada a mediados de los 90’s, considerando el crecimiento poblacional.
De acuerdo a la HHSA, la mayoría de los suicidios resultó de la depresión clínica u otro desorden mental diagnosticable, o de abuso de sustancias.
La HHSA de San Diego sostiene que los factores de riesgo de incurrir en eventuales casos de suicidio y que deben ser atendidos cuando se dan estos llamados de alerta son:
-Cuando la persona habla de lastimarse o matarse asimismo
-Desesperanza o melancolía notable
-Los casos en que hay divorcio, separación estrés familiar
-Problemas de salud reales o imaginarios
-Pérdida de empleo o de la vivienda
-Uso de drogas o alcohol
De las personas quienes cometieron suicidio en 2011, 290 eran de raza blanca o angloamericanos, 45 hispanos, 23 asiáticos, 22 de raza negra y 12 de otros grupos, y la proporción fue de 3 hombres contra 1 mujer, que incurrieron en suicidio por cada mujer.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com