(Este articulo es la segunda de dos partes.)

SAN DIEGO.- Las cifras proporcionadas por la Patrulla Fronteriza sobre arrestos de inmigrantes de la última década al presente en la frontera San Diego-Tijuana-Tecate son incomparables, pues arrojan un desplome de más de un cien por ciento, del 2002 a la fecha.

La vocera de la agencia, Blanca Guerra, recuerda que la tendencia al desplome en el cruce se comienza a dar a partir del año de 1993, cuando inicia la llamada Operación Guardián (Gatekeeper Operation), cuando la ruta migratoria cambia de dirección. De oeste a este.

Los números hablan por si solos: de 100,681 arrestos el 2002; 111,515 en el 2003; 138,608, en 2004 y 126,914 en 2005, bajó a 42, 477.

Pero en cambio los decomisos de marihuana aumentaron de 21,576 libras en el año fiscal 2010 a 68,825 el año pasado (se triplicó); el decomiso de cocaína se elevó de 1342.8 libras en el año 2010 a 2504.17 libras, en 2011, (poco menos del doble) y metanfetamina o ‘cristal’, de 306.39 libras a 548.85.

No obstante, el dato significativo es que en lo que va del presente año fiscal, ya se han asegurado 451.72 libras de cristal, cantidad muy cercana al total de la droga asegurada el año pasado, confirmándose que las llamadas drogas sintéticas son las ‘nuevas fuentes de ingreso’ de los narcotraficantes.

Guerra destacó que los métodos empleados por las organizaciones criminales para entrar a una frontera que en el pasado fué considerada como sumamente porosa, es realmente dura, pues los grupos delictivos emplean cada vez tecnología más sofisticada, y las agencias encargadas de proteger la región no pueden quedarse a la zaga.

Las incursiones por mar son cada vez más frecuentes. De las viejas lanchas o pangas, el traslado de drogas e inmigrantes se hace ahora por vertiginosas embarcaciones motorizadas, y la ruta se ha extendido del sur al norte en las aguas de California. Mientras siguen aumentando las excavaciones subterráneas o sofisticados ‘narcotúneles’ (sólo en lo que va de este año ya se han encontrado 5 en esta región; es decir, 2 más que el año pasado), las llamadas avionetas ultraligeras lo hacen por aire, pues las organizaciones delictivas se las ingenian para tratar de ingresar la frontera, explicó la vocera al presentar un audiovisual.

Pero para tratar de responder al desafío que implica una frontera con un nuevo perfil, las agencias encargadas de protegerla y hacer frente a la delincuencia y terrorismo que amenaza al país en cualquiera de sus formas, han fortalecido, a partir del 2003 a la fecha, sus operativos con acciones de respuesta o reacción más rápidas y una mayor coordinación y apoyo entre las agencias (federales, estatales, locales y de enlace internacional), explicó Guerra.

En el recorrido efectuado a la línea divisoria se observó que pese a la construcción del segundo muro fronterizo, hay decenas de ‘remiendos’ que se han hecho a la barda por personas que han penetrado la línea divisoria. Poco antes, los agentes Blanca Guerra y José Velásquez, quienes acompañaron al reportero, mostraron asimismo, los numerosos ‘parches’ que se han tenido que hacer sobre el piso de concreto, debido a que los inmigrantes emplean tuberías o excavan pequeños túneles para tratar de internarse al país.

Asimismo, mostró los trabajos de construcción de un nuevo muro en la barda de Border Park Field y Playas de Tijuana, debido a que los postes que ahí se encontraban han sido presa de la corrosión del agua y se han oxidado, representando un peligro para las personas en su intento de cruce.

Cabe destacar, sin embargo, que organizaciones como American Friends Service Comité (AFSC) en San Diego, Angeles de la Frontera y San Diego Foundation for Change (Fundación para el Cambio en San Diego) han denunciado y documentado casos de abusos como la muerte provocada a inmigrante Anastasio Hernández Rojas por un grupo de agentes fronterizos que lo golpearon y le aplicaron electro-choques con una pistola ‘tásser’, en un hecho

ocurrido en el Puerto de Entrada de San Ysidro.

Horacio Renteria

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.